Diferencia entre revisiones de «Dubái»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.29.244.34 (disc.) a la última edición de 81.38.243.168
Línea 29:
'''Dubái'''<ref>{{cita web |url = http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=Dub%E1i |título = Dubái |fechaacceso = 24 de noviembre |añoacceso = 2009 |autor = Real Academia Española |enlaceautor = Real Academia Española |año = 2005 |obra = [[Diccionario panhispánico de dudas]] |editorial = Madrid: Santillana |idioma = español}}</ref> o el '''Emirato de Dubái''' (en [[Idioma árabe|árabe]]: إمارة دبيّ) es uno de los siete [[emirato]]s que [[Organización territorial de los Emiratos Árabes Unidos|integran]] desde [[1971]] los [[Emiratos Árabes Unidos]]. Posee 4.114&nbsp;[[km²]] y su población asciende a 2.262.000 habitantes (2008).<ref>Página oficial de los Emiratos en su sección de población [http://www.uaeinteract.com/news/default.asp?ID=134]</ref>
 
== Etimología==
EDU MORO!!!!![[Archivo:Flag of Morocco.svg|20px]]
Hasta la década de 1820, Dubai era denominado Al Wasl. Los orígenes de la palabra Dubai son discutidos, algunos postulan un origen persa, y otros, árabe.
Según Fedel Handhal, investigador de la historia y la cultura de los Emiratos Árabes Unidos, ''Dubai'' podría provenir de la palabra Daba (un derivado de Yadub); ''algo que fluye'' alusión al Khor Dubai (el río Zara de los geógrafos [[Grecia helenística|griegos]]), un arroyo salino en cuyas orillas se estableció la tribu Bani Yas de la cual desciende la dinastía de [[Al Maktum]] gobernantes del emirato . El poeta y erudito Ahmad Mohammad Obaid traza su etimología desde de la misma palabra, pero en su acepción de ''langosta''.<ref>http://www.uaeinteract.com/docs/How_did_Dubai,_Abu_Dhabi_and_other_cities_get_their_names?_Experts_reveal_all/24335.htm</ref>
 
== Gobierno==
Línea 179 ⟶ 181:
El presupuesto del proyecto es de 400 millones de dólares de los EE.UU. con un adicional de 190 millones de dólares de los EE.UU. destinados a los 2 kilómetros (1 milla) de extensión hasta el Metro de Dubái. Otra fuente dice que tiene un presupuesto de 1.100 millones de dólares de los EE.UU. Un viaje en el monorraíl cuesta 15 dirhams en un solo sentido o 25 si es ida y vuelta.
 
=== edu gilipollas!!!!!!Aeropuerto ===
 
El [[Aeropuerto Internacional de Dubái]] es el centro neurálgico de la aerolínea [[Emirates Airlines]] y cuenta con un amplio centro comercial libre de impuestos. El aeropuerto ha obtenido numerosos premios por la excelencia de sus servicios y su diseño. Se ha construido una tercera terminal, que ha empezado a estar parcialmente operativa el 14 de octubre de 2008. La nueva terminal está dedicada a las aerolíneas [[Emirates]] y soportará plenamente el nuevo [[Airbus A380]]. Cuando esté terminada, se duplicará la capacidad del aeropuerto.
[[Archivo:DXB.jpg|thumb|200px|right|Aeropuerto de Dubái.]]
Existe un segundo aeropuerto, situado en [[Aeropuerto Internacional Jebel Ali|Jebel Ali]] –renombrado a "Dubai World Central International Airport"–. En 2004 se anunció una nueva zona de libre comercio dentro de Dubái, que será el punto fuerte del "Jebel Ali Airport City", que comenzó a construirse en enero de [[2005]]. La primera parte se terminó en el [[2008]]. Aunque, en primer lugar, se planteó como un aeropuerto de carga, ya están en marcha los planes para que el nuevo aeropuerto de Jebel Ali mueva unos 120 millones de pasajeros al año en 20 años, con lo que probablemente superaría al [[Hartsfield-Jackson|Aeropuerto Internacional de Hartsfield-Jackson]] de [[Atlanta]], que ahora mismo es el aeropuerto con mayor tráfico con 89 millones de pasajeros en el 2007.
 
Dubái está realizando fuertes inversiones en la cobertura de su aerolínea, [[Emirates]]. La idea es que los pasajeros de cualquier ciudad puedan volar directamente a Dubái. La empresa ha hecho un pedido de 58 aviones Airbus [[A-380]] 'superjumbo' de dos pisos, el mayor de los cuales tiene capacidad para 641 pasajeros.
 
== Hermanamientos ==