Diferencia entre revisiones de «Fiesta de La Tirana»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 201.236.89.107, revirtiendo hasta la edición 36503690 de JimmySheik. ¿Hubo un error?
Etiqueta: Edición de bot
Deshecha la edición 36503541 de 201.236.89.107 (disc.)
Línea 61:
* '''Zambos [[caporales]]''': Baile de origen boliviano con raíces afroportuguesas, que junto a las diabladas, son los más populares. Es una danza de expansión abierta que incluye saltos con rodilla alzada, patadas, giros, y gran destreza fisica por parte de los bailarines varones, . La danza de las mujeres es independiente. Corresponde a una [[sátira]] a los capataces de la industria azucarera, lo que explica la utilización de látigos, grandes botas, anchos sombreros doblados hacia arriba en un costado y de pitos para marcar los pasos y saltos.
 
== elLa sebastianfiesta ==
[[Archivo:Plaza alba.jpg|thumb|250px|Misa solmene en la Plaza de La Tirana.]]
A la celebración asisten fieles provenientes de diversas partes de Chile, Perú y Bolivia.<ref>[http://www.tercera.cl/contenido/25_30924_9.shtml Presidenta Bachelet arriba a La Tirana y participará en misa a Virgen del Carmen]</ref> Al arribar al pueblo, los peregrinos cantan con alegría, diversas canciones, como la siguiente entonada por fieles del norte de Chile: