Diferencia entre revisiones de «Juan Sebastián Elcano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «TENIA EL PENE MAS GRANDE DEL MUNDO».
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.61.39.185 a la última edición de 88.5.125.88
Línea 1:
{{otros usos|Elcano (desambiguación)}}
TENIA EL PENE MAS GRANDE DEL MUNDO
[[Archivo:Elcano.jpg|thumbnail|150px|Juan Sebastián Elcano]]
[[Archivo:Elcano-estatua.JPG|thumbnail|150px|Estatua de Juan Sebastián Elcano en [[Guetaria]]]]
'''Juan Sebastián Elcano''', ([[Guetaria]], [[Guipúzcoa]], [[España]], [[1476]] – [[Océano Pacífico]], [[4 de agosto]] de [[1526]]), fue un marino español que participó en la [[primera vuelta al mundo]], quedando al frente de la expedición tras la muerte de [[Fernando de Magallanes]].
 
Ésta había comenzado en [[Sevilla]] el [[10 de agosto]] de [[1519]] con cinco naves, capitaneada por [[Fernando de Magallanes]] (o, de acuerdo con su nombre portugués, Fernão de Magalhães); el [[20 de septiembre]] habían zarpado de [[Sanlúcar de Barrameda]] ([[Provincia de Cádiz|Cádiz]]), con la intención de encontrar el paso marítimo hacia los territorios de las Indias Orientales y buscar el camino que, recorriendo siempre mares castellanos (según el [[Tratado de Tordesillas]]), llegase a las islas de las Especias, lo que era la llamada ruta hacia el oeste, que ya había buscado [[Cristóbal Colón]].
 
Tras la muerte de Magallanes en [[Filipinas]], en [[1521]], durante una escaramuza con los indígenas, Elcano se puso al mando. Tenía el problema de volver a España con lo que quedaba de la expedición, sin conocer el camino de vuelta por el Pacífico, y parecía una locura intentarlo, por lo que eligió navegar por los mares [[Portugal|portugueses]] hacia el oeste, bordeando [[África]] por rutas conocidas y con posibilidades de hacer aguadas. Consiguió llevar a término la expedición, llegando a [[Sanlúcar de Barrameda]] el [[6 de septiembre]] de [[1522]] en la [[nao Victoria|nao ''Victoria'']], junto con otros 17 supervivientes. Esto constituyó el logro de una imponente hazaña: la circunnavegación de la [[Tierra (planeta)|Tierra]].
 
El [[Rey de España|rey]] [[Carlos I de España]] le concedió, como escudo, una esfera del mundo con la leyenda en [[Lengua latina|latín]]: ''Primus circumdedisti me'' ("Fuiste el primero que me dio la vuelta").
 
Tras otorgar testamento el [[26 de julio]],<ref>''Testamento de Juan Sebastián del Cano'', incluido en la [http://www.archive.org/details/coleccindedocu01madruoft Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. I], págs. 252-271.</ref> murió el [[4 de agosto]] de [[1526]] a bordo de la nao ''Victoria'' cuando participaba en la [[expedición de García Jofre de Loaisa]] a las Islas [[Molucas]].
 
Fue hijo de doña Catalina Del Puerto y don Juan Domingo Elcano.
 
En su honor, el [[buque]] escuela de la [[Armada Española]] ''[[Juan Sebastián Elcano (navío)|Juan Sebastián Elcano]]'' lleva su nombre.
 
=== Supervivientes de la expedición ===
[[Archivo:Itinerario de Magallanes y Elcano.jpg|thumb|240px|[[Fernando de Magallanes]] intentó circunnavegar el Mundo y murió a mitad de camino, y es a veces, más recordado que Elcano.]]
[[Archivo:Sanlucar barrameda 1ª circunnavegación mundial.jpg|thumb|240px|Inscripción en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, fechada el 7 de mayo de 1956.]]
 
{| border="1" style="border-collapse: collapse;"
|-----
| COLSPAN="2" | Estos dieciocho hombres regresaron a Sanlúcar en la ''Victoria'', en 1522, y figuran en el letrero de la fachada del Ayuntamiento de [[Sanlúcar de Barrameda]].
|----- bgcolor="cccccc"
| '''Nombre''' || '''Puesto'''
|-----
| Juan Sebastián de Elcano, de Guetaria
| Capitán
|-----
| Francisco Albo, de Axio || Piloto &nbsp;
|-----
| Miguel de Rodas, de [[Rodas]] || Piloto &nbsp;
|-----
| Juan de Acurio<!-- Acuario? -->, de [[Bermeo]]
| Piloto &nbsp;
|-----
| [[Antonio Pigafetta|Antonio Lombardo (Pigafetta)]], de [[Vicenza]]
| Sobresaliente &nbsp;
|-----
| Martín de Yudícibus, de [[Savona]] || Marino &nbsp;
|-----
| Hernando de Bustamante, de [[Mérida (España)|Mérida]]<!-- Mérida? -->
| Marinero y barbero &nbsp;
|-----
| Nicolás el Griego, de [[Nauplia]] (Napoli di Romania) || Marinero &nbsp;
|-----
| Miguel Sánchez de Rodas, de [[Rodas]] || Marinero &nbsp;
|-----
| Antonio Hernández Colmenero, de [[Huelva]]
| Marinero &nbsp;
|-----
| Francisco Rodríguez, portugués de [[Sevilla]]
| Marinero &nbsp;
|-----
| Juan Rodríguez, de [[Huelva]] || Marinero &nbsp;
|-----
| Diego Carmena<!-- Gallego-->, de [[Bayona (España)|Bayona]]
| Marinero &nbsp;
|-----
| Hans, de [[Aquisgrán]] || Petrolero &nbsp;
|-----
| Juan de [[Arratia]], de [[Bilbao]] || Grumete &nbsp;
|-----
| Vasco Gómez Gallego ''el Portugués'', de [[Bayona (España)|Bayona]]
| Grumete &nbsp;
|-----
| Juan de Santandrés, o de Santander, de [[Cueto (Cantabria)|Cueto]]
| Grumete &nbsp;
|-----
| Juan de Zubileta, de [[Baracaldo (España)|Baracaldo]]
| Grumete &nbsp;
|}
 
Para consultar, llame al 91 888 22 24 y... Preguntar por navas , sergio navas
gracias, , , ... soi su compañero RUBI
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.armada15001900.net/tripulantesmagallanes.htm Lista de 107 de los 234 embarcados].
* [http://cvc.cervantes.es/actcult/museo_naval/sala8/personajes/personaje_13.htm Pintura sobre el desembarco y lista de los 18] en el Centro Virtual Cervantes.
* [http://www.leemp3.com/leemp3/3/Magallanes_zweig.txt ''MAGALLANES El hombre y su gesta'' Stefan Zweig]
* [[s:es:Juan Sebastián de Elcano (Retrato)|Retrato de {{PAGENAME}}]] con un epítome sobre su vida incluido en el libro [[s:es:Retratos de Españoles ilustres|Retratos de Españoles ilustres]], publicado en el año de 1791.
 
{{BD|1480|1526|Elcano, Juan Sebastián}}
 
[[Categoría:Almirantes de España del siglo XVI]]
[[Categoría:Exploradores de España del siglo XVI]]
[[Categoría:Marinos del País Vasco]]
[[Categoría:Militares del País Vasco]]
[[Categoría:Presencia española en Ultramar]]
[[Categoría:Guipuzcoanos]]
[[Categoría:Circunnavegación]]
 
[[ast:Juan Sebastián Elcano]]
[[ca:Juan Sebastián Elcano]]
[[da:Juan Sebastián Elcano]]
[[de:Juan Sebastián Elcano]]
[[en:Juan Sebastián Elcano]]
[[eo:Juan Sebastián Elcano]]
[[eu:Juan Sebastian Elkano]]
[[fr:Juan Sebastián Elcano]]
[[gl:Juan Sebastián Elcano]]
[[he:חואן סבסטיאן אלקנו]]
[[hu:Juan Sebastián Elcano]]
[[is:Juan Sebastián Elcano]]
[[it:Juan Sebastián Elcano]]
[[ja:フアン・セバスティアン・エルカーノ]]
[[ko:후안 세바스티안 엘카노]]
[[nl:Juan Sebastián Elcano]]
[[no:Juan Sebastián Elcano]]
[[pl:Juan Sebastián Elcano]]
[[pt:Juan Sebastián Elcano]]
[[ru:Элькано, Хуан Себастьян]]
[[sl:Juan Sebastián Elcano]]
[[sr:Хуан Себастијан Елкано]]
[[sv:Juan Sebastián de Elcano]]
[[tl:Juan Sebastián Elcano]]
[[tr:Juan Sebastián Elcano]]
[[war:Juan Sebastián Elcano]]