Diferencia entre revisiones de «Heavy metal argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.70.26.2 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 90:
A tamaño de [[Discoteca|discotecas]], los lugares más importantes fueron la discoteca Halley y [[Cemento (discoteca)|Cemento]]. Halley funcionó durante la década de los 80, tanto como discoteca como lugar para bandas, hasta que finalmente cerró. Cemento comenzó a utilizarse para recitales a fines de los 80, y durante el [[2004]] su dueño [[Omar Chabán]] intentó crear un local similar habilitando [[República Cromañón]], que hasta entonces se utilizaba para la [[bailanta]], para dar recitales de [[música rock]] y [[heavy metal]]. A fines del [[2004]] este segundo local fue víctima de un trágico incendio, y [[Omar Chabán]] fue capturado y encarcelado, acusado por las condiciones en que lo mantenía. Sus dos locales fueron cerrados desde entonces, así como muchos otros locales menores, aunque algunos lograron reabrir sus puertas.
 
== Publicaciones ==
==
La primera publicación especializada fue la revista ''[[Metal (revista)|Metal]]'', publicada por la editorial Magendra, la misma que editaba la revista ''[[Pelo (revista)|Pelo]]''. A partir del segundo auge del [[heavy metal]] apareció también la revista ''[[Riff Raff]]''', con un estilo más osado que contrastaba con la excesiva neutralidad de la revista ''[[Metal (revista)|Metal]]''. También en [[1986]] apareció el Fanzine Metal Command de Tato Devetak (Arrow Distribucion y manager de Nepal)ademas de Zote,Rebelion Rock,Brigadas del odio,Black Leather, Dettoner,Implosion,Cruel,etc.
 
La revista ''Riff Raff'' cerró al aumentar la [[inflación]] a finales del gobierno de [[Raúl Alfonsín|Alfonsín]], pero la mayoría de sus integrantes volvieron con la ''[[revista Madhouse]]'', que duró más de una década y que por primera vez no reproducía notas a grupos extranjeros realizadas en revistas extranjeras sino que eran realizadas por la propia revista, mediante corresponsales o comunicación telefónica.
 
A fines de [[1995]] cerró la revista ''Metal'', y también tuvo lugar por un breve tiempo una efímera publicación llamada ''Heavy punk rock''.
 
En [[1997]] [[César Fuentes Rodríguez]], director y fundador de la [[revista Madhouse]], la dejó en desacuerdo con el criterio editorial imperante en lo referido a qué grupos aparecerían en la revista, y junto a antiguos redactores de la misma fundó la [[revista Epopeya]], centrada específicamente en el [[power metal]] y los grupos clásicos.
 
Ambas revistas, la [[revista Epopeya|Epopeya]] y la [[revista Madhouse|Madhouse]], debieron cerrar a fines del [[2001]], debido a la crisis económica. La primera revista que se editó tras los primeros coletazos de la crisis fue Jedbangers, la cual comenzó siendo publicada con una perioricidad irregular. Otras publicaciones que aparecieron con posterioridad a la crisis son Requiem y Maelstrom (actualmente desaparecida). Hoy en día, la única revista con regularidad mensual es la anteriormente mencionada Jedbangers.
 
== Escena en Córdoba ==