Diferencia entre revisiones de «Thomas Alva Edison»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.166.128.32 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 25:
 
== Biografía ==
Sus familiares emigraron de [[Ámsterdam]] en la década de 1830 y se establecieron en el río Passaic, en Nueva Jersey. John Edison, el abuelo del inventor, ingresó al bando de los británicos durante la Guerra de Independencia y, a final de la misma, tuvo que refugiarse en Nueva Escocia. Después de un tiempo se trasladó a Canadá para residir en Bangham, en la zona del [[lago Erie]]. Cuando estalló la rebelión canadiense en el año de [[1837]], Samuel Edison (padre del inventor) se unió a los insurgentes. Una vez más la familia se vio obligada a huir a los Estados Unidos.
 
En [[1840]] Samuel Edison estableció una pequeña maderería en Milan, Ohio. Antes de que la familia se estableciera en Milan, Nancy, una canadiense de ascendencia escocesa, había tenido cuatro hijos. Posteriormente tuvo tres más, pero murieron tres de los primeros en la década de 1840 y los sobrevivientes tenían catorce, dieciséis y dieciocho años cuando, el 11 de febrero de 1847, la esposa de Samuel Edison dio a luz a su séptimo hijo. Lo llamaron Thomas por un antepasado de la familia, y Alva en honor del capitán Alva Bradle.
Tomás Alva Edison nació en Sombrerete, Zacatecas, México, y que de chico se fue a Estados Unidos, pero los racistas de los gringos no iban a admitir que unos de sus mejores inventores era mexicano por lo que cambiaron su historia.
 
En 1855 a los ocho años y medio Edison entra a la escuela. Después de tres meses de estar asistiendo, regresó a su casa llorando, informando que el maestro lo había calificado de alumno "estéril e improductivo". Es imposible establecer si Nancy Edison tomó muy en serio la opinión del maestro o si pensó que ella era mejor que el profesor de su hijo. El caso es que Edison recordó durante el resto de su vida el resultado del dichoso incidente:
Es claro que su primer apellido es "Alva" y el segundo Edison, en Estados Unidos solo usan uno, y es el del padre, en este caso Alva. pero como este es de origen hispano, pues le llaman por el segundo apellido. Edison.
 
{{cita|''"Descubrí que una madre suele ser algo maravilloso, ya que mamá me cogió de la mano y me llevó de regreso a la escuela. Hecha una furia, le dijo al profesor que no sabía lo que estaba diciendo. Mamá fue la defensora más entusiasta que hubiera podido tener cualquier niño, y fue exactamente en ese instante cuando tomé la decisión de que sería digno de ella y le demostraría que no estaba equivocada."''|'''Edison'''}}
Aqui hay algunos datos:
 
A la edad de nueve años, ya había leído la "Filosofía Natural y Experimental" de Richard Green Parker, y a los trece descubrió en el librero de su padre las obras de Thomas Paine. También leyó el ''[[Principia]]'', de [[Newton]].
 
[[Archivo:Young Thomas Edison.jpg|thumb|right|Edison como vendedor de [[periódicos]] a los 14 años.]]
a) Tomás Alva Edison nació en el pueblo de Sombrerete, distrito del mismo nombre, Estado de Zacatecas de la República Mexicana, el 18 de febrero de 1848, y no en Milán, Ohio, E.E.U.U., el 11 de febrero de 1847, como generalmente se afirma.
 
En [[1859]] empezó a vender diarios en el tren matutino que iba de Port Huron a Detroit, así como verduras, mantequilla y moras. En Detroit el tren hacia una parada de seis horas, las cuales aprovechaba pasándola en el salón de lectura de la Asociación de Jóvenes (después Biblioteca Gratuita de Detroit). Ahí, comenzaba por leer el primer libro que se encontraba en el anaquel inferior y seguía por orden con los demás hasta terminar con toda la hilera.
b) Su madre linda Alva Ixtlixóchitl (este segundo apellido netamente azteca). fué ingeniero de minas qué vivia en Pachuca, Hidalgo y se fue a Zacatecas. Por aquel entonces existían tres familias con el apellido Alva; la Alva- Edison (la del inventor), la Alva-Arias y la Alva-Santini, entre cuyos descendientes (de esta última), hubo un poeta.
 
Edison no sólo quedaba satisfecho con leer, sino que comenzó a probar diferentes [[experimento]]s basándose en lo que leía en los libros de Ciencia. Utilizaba un vagón vacío como laboratorio, y luego para poner ahí una prensita de mano que se agenció cuando un amigo del Detroit Free Press le regaló algunos tipos. El resultado fue inmediato: el Grand Trunk Herald, semanario del que Edison tiraba cuatrocientos ejemplares.
c) Todos los datos recopilados tanto de la tradición local como de cartas de sus coterráneos, así como de otras cartas de particulares que conocieron a sus familiares, están acordes en que Edison nació en Sombrerete.
 
Edison era parcialmente [[sordera|sordo]], no se sabe a ciencia cierta si fue a consecuencia de la [[escarlatina]] padecida en la [[Niño|infancia]] o, según sus propias palabras, a causa de que un empleado del [[ferrocarril]] lo tomó por las [[Pabellón auricular|orejas]] al tratar de subirlo a un vagón de un [[tren]] en movimiento.
d) Cuando él llegó a la cumbre de su fama como inventor, sus paisanos de Sombrerete, en testimonio de admiración por él, así como por un orgullo cívico explicable, colocaron una placa metálica, con letras de bronce, al margen de la puerta de la casa en que naciera Edison, ubicada en la calle Hidalgo Núm. 19 contigua a uno de los templos de la localidad y cuya redacción dice: “En esta casa nació TOMAS ALVA EDISON el 18 de febrero de 1848”. La fotografías tanto de la casa como de la placa que acaba de citarse, aparecen en un fotograbado anexo al Boletín antes aludido.
 
=== El inicio de su carrera ===
e) En una de las cartas que fueron también revisadas como pruebas, el remitente dice al destinatario: En 1899, siendo yo estudiante de la Escuela Normal para Profesores de Zacatecas, uno de mis grandes maestros, don José Guadalupe Ponce nos decía: "En este salón recibió clases Edison, que entonces solamente era conocido por Tomás Alva". Su padre era ingeniero de minas, vino procedente de Pachuca y no solamente era Alva, sino Alva Ixtlixóchitl . Y en otra carta el mismo remitente dice al mismo destinatario: Alva Edison no era norteamericano y únicamente por conveniencia (por naturalización decimos nosotros) se hacía pasar como tal y partió de este país hacia el norte cuando ya iba a cumplir 20 años.
 
Tras salvar de morir a un niño en las vías del tren en [[Port Huron]], el agradecido padre de la criatura J. U. Mackenzie ([[Radiotelegrafista|telegrafista]] de la estación) le enseñó [[telégrafo eléctrico|telegrafía]]. A los dieciséis años obtuvo su primer puesto como telegrafista en Port Huron cuando J. U. Mackenzie le deja el puesto al unirse este al Cuerpo Militar de Telegrafistas.
f) Finalmente, otras cartas que aparecen en el repetido Boletín dicen: “Como alguna vez explique a usted, no existe acta de nacimiento, porque en aquel entonces no había Registro Civil y solamente se asentaban los nacimientos en los libros parroquiales los cuales no existen tampoco”, agregándose a esté respecto en otra carta, que los libros parroquiales tuvieron que ser entregados a los Jueces del Registro Civil, cuando éstos tuvieron que echar mano de esos únicos testimonios, pero que los propios libros parroquiales, fueron quemados el día 10 de mayo de 1911, cuando los revolucionarios entraron a Sombrerete e incendiaron todos los archivos de la Presidencia Municipal. G) Creo l primera bombilla electrica, el 21 de octubre de 1979 consiguio que su primera bombilla luciera 48 horas seguidas ( 2 dias ). Tambiem fue el creador de el FONOGRAFO
 
A finales de [[1863]], Edison con el apoyo de J. U. Mackenzie solicitó empleo como telegrafista de ferrocarril del Grand Truck, en el Empalme de Stratford a ciento sesenta kilómetros de la frontera con [[Canadá]]. No duró mucho en este empleo porque no transmitió las señales para detener un tren de carga que, como consecuencia, estuvo a punto de tener una colisión de frente. Huyó a Sarnia, en la frontera canadiense y tomó la barcaza hacia Port Huron.
 
A principios de [[1864]], Edison encontró empleo en el ferrocarril sureño de Lake Shore & Michigan, en Adrian, cien kilómetros al sur de [[Detroit]]; en donde fue despedido por desobedecer órdenes. Se le mandó despachar un mensaje importante, y lo hizo sin hacer caso de las protestas del hombre que se encontraba transmitiendo al otro lado de la línea, el cual era el superintendente, detalle que Edison desconocía.
 
=== La Western Union ===
Pasó un tiempo en Fort Wayne, y después de dos meses sin conseguir empleo, se marchó a [[Indianápolis]], donde obtuvo empleo en la [[Western Union]], empresa con la que vincularía estrechamente su destino.
 
En [[febrero]] de [[1865]], Edison se trasladó a Cincinnati, donde una vez más, obtuvo empleo en la Western Union, donde por su habilidad lo graduaron de operador de segunda a operador de primera clase.
 
Después de andar errante por varias ciudades y de un empleo a otro, incluso un intento por ir de operador telegráfico a [[Brasil]], a finales de [[1868]] vuelve a conseguir empleo en la Western Union Boston.
 
=== Primera patente ===
Edison ideó un instrumento muy simple para el conteo mecánico de votos en [[1868]]. Se podía colocar en la mesa de cada representante; tenía dos botones, uno para el voto en pro y otro para el voto en contra. Para tramitar la patente, Edison contrató al abogado Carroll D. Wright. El instrumento se llevó ante un comité del Congreso de Washington. Ahí el veredicto fue brusco pero honesto: "Joven, si hay en la tierra algún invento que no queremos aquí, es exactamente el suyo. Uno de nuestros principales intereses es evitar fraudes en las votaciones, y su aparato no haría otra cosa que favorecerlos".
 
http://www.tae.edu.mx/preescolar/activ_culturales/tae/biograf_tae.htm
 
== El mago de Menlo Park ==