Diferencia entre revisiones de «Dispositivo intrauterino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.195.10.153 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
Los DIU son [[producto sanitario|productos sanitarios]] por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región, en el caso de Europa deben llevar el marcado CE de conformidad.
 
El DIU es el método anticonceptivo reversible más frecuentemente usado en el mundo,<ref name="ined 2006">{{Cita web | título= What are the most widely used contraceptive methods across the world? | obra= Births / Birth control | editorial= Institut nationational ickkckde Contraceptivos'd'études ydémographiques la(INED) Facultad| defecha= Planificación2006 Familiar| yurl Salud= Reproductivahttp://www.ined.fr/en/everything_about_population/faq/naissances_natalite/bdd/q_text/what_are_the_most_widely_used_contraceptive_methods_across_the_world_/question/80/ del| Colegiofechaacceso= Real16-11-2006 de}}</ref> Obstetrasusado yactualmente Ginecólogospor hacenunos un160 listadomillones de lasmujeres—poco siguientesmás condicionesde endos lastercios quede lalas insercióncuales deestán unen DIU[[China]] nodonde es usualmenteel recomendadométodo (categoríaanticonceptivo 3)más ousado, condicionesincluso dondeque unla DIU no debe ser insertado[[Esterilización (categoría 4medicina):|esterilización]].<ref name="who mec2002">{{cita libro publicación|autor=[[OMSWorld Health Organization]] |año=20042002 |capítulotítulo=IntrauterineThe devicesintrauterine device (IUDsIUD)-worth |título=Medical Eligibility Criteria for Contraceptivesinging Useabout |ediciónurl=3rd ed. |ubicación=Geneva |editorial=Reproductive Health and Research, WHO |id=ISBN 92-4-156266-8 | urlcapítulo = http://www.who.int/reproductive-health/publicationshrp/progress/mec60/iudsnews60.html}}</ref><ref name="ffprhc mec">{{Cita web |autorrevista=[[RoyalProgress Collegein ofReproductive ObstetriciansHealth andResearch Gynaecologists|FFPRHC]] | añonúmero=200660 |títulopáginas=The UK Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use (2005/2006) |url=http://www.ffprhc.org.uk/admin/uploads/UKMEC200506.pdf |fechaacceso=11-01-20071–8}}</ref>
 
El dispositivo debe ser introducido y extraído del útero por un profesional de la salud calificado para ello. Permanece en el útero continuamente mientras que no se desee el embarazo. Dependiendo del tipo usado, el tener un solo DIU está aprobado para una duración entre 5 y 10 años (el modelo de [[cobre]] ''T 380A'' es eficaz hasta por 12 años).<ref name="12 year">{{cita publicación|autor=[[World Health Organization]] |año=1997 |título=Long-term reversible contraception. Twelve years of experience with the TCu380A and TCu220C |revista=Contraception |volumen=56 |número=6 |páginas=341-52 |id=PMID 9494767}}</ref>
 
== Historia ==
Se dice que los primeros en utilizar fueron los comerciantes árabes, quienes insertaban piedras en el útero de camellas para evitar que éstas resultaran embarazadas en las caravanas.
 
== Epidemiología ==
Se estima que es el segundo sistema de [[planificación familiar]] más usado en el mundo, después de la esterilización femenina, aunque es más popular en los [[países en vías de desarrollo]] que en los desarrollados (en [[Estados Unidos]], [[Canadá]] y [[Australia]] sólo el 4% de las mujeres en edad reproductiva lo utiliza)...
 
== Clasificación ==
Hay dos tipos principales de dispositivos intrauterinos, los que son inertes basados en cobre y aquellos basados en [[hormona]]s que funcionan por la liberación de [[progestágeno]]s. En los [[Estados Unidos]], por ejemplo, solo se producen dos tipos de DIU, el [[Paragard]] de cobre y el hormonal [[Mirena]].<ref>{{cita publicación|autor=Treiman K, Liskin L, Kols A, Rinehart W |año=1995 |título=IUDs—an update |revista=Popul Rep B |número=6 |páginas=1–35 |id=PMID 8724322 |url=http://www.infoforhealth.org/pr/b6/b6.pdf | fechaaceso=2006-01-01}}</ref> En el [[Reino Unido]], existen siete tipos de DIU de cobre, y solo a éstos se les refiere como un DIU. Los contraceptivos uterinos hormonales son considerados una forma aparte de dispositivo anticonceptivo y son llamados Sistemas IntraUterinos<ref>{{cita publicación| apellido= French | nombre= R | coautores= Van Vliet H, Cowan F, ''et al.'' | título= Hormonally impregnated intrauterine systems (IUSs) versus other forms of reversible contraceptives as effective methods of preventing pregnancy | revista= Cochrane Database of Systematic Reviews | número= 3 | fecha= 2004 | id = PMID 15266453 }}</ref>
 
La mayoría de los DIU inertes no-hormonales son plásticos y tienen un marco en forma de T que envuelve un [[alambre]] [[electrolito|electrolítico]] puro y/o tiene collarines o mangas de cobre. El ParaGard, por ejemplo, mide 32 [[milímetro|mm]] en la porción horizontal (el tope de la T) y 36 mm en dirección vertical. En algunos DIU, como el Nova T 380, el cable de cobre puro tiene un centro de [[plata]] que ha sido usado para prevenir que el alambre se rompa.<ref>{{Cita web |autor=[[Schering]] |mes= May 13, |año=2003 |título=Nova T380 Patient information leaflet (PIL) |url=http://emc.medicines.org.uk/emc/assets/c/html/displaydoc.asp?documentid=3641 |fechaacceso=27-04-2007}}</ref> Los brazos del marco mantienen al dispositivo en su posición cercano al fondo del útero. Otras versiones como el GyneFix no tiene forma de T, sino que es un círculo compuesto por varios tubos de cobre. Todos los DIU tienen un número asociado a sus nombres, el cual indica la superficie de área contenida por el cobre (en [[milímetro cuadrado|milímetros cuadrados]]) que provee el DIU.
 
== Efectividad ==
Todos los DIU de segunda generación de cobre en forma de T tienen una tasa de fallo menor al 1% cada año y una tasa de fallo acumulado por 10 años entre 2-6%.<ref name="population">IUDs-An Update. [http://www.infoforhealth.org/pr/b6/b6chap2_3.shtml#top Chapter 2.3: Effectiveness].</ref> Un ensayo a gran escala por la [[Organización Mundial de la Salud]] reportó un fallo acumulativo por 12 años para el T380A del 2.2%, o una tasa de 0.18% de fallos cada año durante 12 años, un valor equivalente a la [[ligadura de trompas]] que tiene un fallo por 10 años del 1.8%.<ref name="12 year" /> El GyneFix que carece del marco, también tiene un fallo menor que el 1% cada año.<ref>{{cita publicación| apellido= O'Brien | nombre= PA | coautores= Marfleet C | título= Frameless versus classical intrauterine device for contraception | revista= Cochrane Database of Systematic Reviews | número= 1 | fecha= 25 de enero de 2005 | id = PMID }}</ref> A nivel mundial, los modelos más antiguos de DIU con tasas de efectividad más bajas han dejado de ser producidas por el mercado.<ref name="update1">IUDs—An Update. [http://www.infoforhealth.org/pr/b6/b6chap1.shtml#top Chapter 1: Background].</ref>
 
== Mecanismo de acción ==
La presencia del dispositivo en el [[útero]] estimula la liberación de [[leucocito]]s y [[prostaglandina]]s por el [[endometrio]], como parte de una reacción al cuerpo extraño. Estas sustancias son hostiles tanto para el [[espermatozoide]] como para los huevos [[fecundación|fecundados]] y los [[cigoto]]s. La presencia de cobre incrementa el efecto [[espermicida]].<ref>{{Cita web | título= Mechanisms of the Contraceptive Action of Hormonal Methods and Intrauterine Devices (IUDs) | obra= Family Health International | año= 2006 | url = http://www.fhi.org/en/RH/Pubs/booksReports/methodaction.htm | fechaacceso= 05-07-2006 }}</ref><ref>{{Cita web | apellido= Keller | nombre= Sarah | título= IUDs Block Fertilization | obra= Network | editorial= Family Health International | año= Winter 1996, Vol. 16, No. 2 | url = http://www.fhi.org/en/RH/Pubs/Network/v16_2/nt1623.htm | fechaacceso= 05-07-2006 }}</ref>
 
Los DIU '''no poseen elementos protectores en contra de una ETS o la EPI'''.<ref name="farley">{{cita publicación|autor=Farley TM, Rosenberg MJ, Rowe PJ, Chen JH, Meirik O |año=1992 |título=Intrauterine devices and pelvic inflammatory disease: an international perspective |revista=[[The Lancet|Lancet]] |volumen=339 |número=8796 |páginas=785–8|id=PMID 1347812 }}<br />
{{cita publicación|autor=Grimes DA |año=2000 |título=Intrauterine device and upper-genital-tract infection |revista=[[The Lancet|Lancet]] |volumen=356 |número=9234 |páginas=1013–9 |id=PMID 11041414}}<br />
{{cita libro |autor=Mishell Jr., Daniel R. |año=2004 |editor=in Strauss III, Jerome F.; Barbieri, Robert L. (eds.) |capítulo=Contraception |título=Yen and Jaffe's Reproductive Endocrinology |edición=5th ed. |páginas=899–938 |ubicación=Philadelphia |editorial=Elsevier Saunders |id=ISBN 0-7216-9546-9}}<br />
{{cita libro |autor=Grimes, David A. |año=2004 |editor=in Hatcher, Robert A.; Trussell, James; Stewart, Felicia H.; Nelson, Anita L.; Cates Jr., Willard; Guest, Felicia; Kowal, Deborah (eds.) |capítulo=Intrauterine Devices (IUDs) |título=Contraceptive Technology |edición=18th rev. ed. |páginas=495–530 |ubicación=New York |editorial=Ardent Media |id=ISBN 0-9664902-5-8}}<br />
{{cita libro |autor=Speroff, Leon; Darney, Philip D. |año=2005 |capítulo=Intauterine Contraception: The IUD |título=A Clinical Guide for Contraception |edición=4th ed. |páginas=221–257 |ubicación=Philadelphia |editorial=Lippincott Williams & Wilkins |id=ISBN 0-7817-6488-2}}<br />
{{cita libro |autor=Hall, Janet E. |año=2005 |editor=in Kasper Dennis L.; Braunwald, Eugene; Fauci, Anthony S.; Hauser, Stephen L.; Longo, Dan L.; Jameson, J. Larry (eds.) |capítulo=Infertility and Fertility Control |título=Harrison's Principles of Internal Medicine |edición=16th ed. |páginas=279-83 |ubicación=New York |editorial=McGraw-Hill |id=ISBN 0-07-139140-1}}<br />
{{cita libro |autor=Soper, David E.; Mead, Philip B. |año=2005 |editor=in Mandell, Gerald L.; Bennett, John E.; Dolin, Raphael (eds.) |capítulo=Infections of the Female Pelvis |título=Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases |edición=6th ed. |páginas=1372–81 |ubicación=Philadelphia |editorial=Elsevier Chuchill Livingston |id=ISBN 0-443-06643-4}}<br />
{{cita libro |autor=Glasier, Anna |año=2006 |chapter=Contraception |editor=in DeGroot, Leslie J.; Jameson, J. Larry (eds.) |título=Endocrinology |edición=5th ed. |páginas=2993–3003 |ubicación=Philadelphia |editorial=Elsevier Saunders |id=ISBN 0-7216-0376-9 |capítulo=Contraception}}{{cita libro |autor=Stubblefield, Phillip G.; Carr-Ellis, Sacheen; Kapp, Nathalie |año=2007 |editor=in Berek, Jonathan A. (ed.) |capítulo=Family Planning |título=Berek & Novak's Gynecology |edición=14th ed. |páginas=247–311 |ubicación=Philadelphia |editorial=Lippincott Williams & Wilkins |id=ISBN 0-7817-6805-5}}</ref> Los DIU no-hormonales de cobre son considerados seguros durante la [[lactancia]].
 
Por lo tanto el mecanismo de los DIU es el espermaticida/ovicida, y algunos médicos y grupos pro-vida [[cristiano]]s creen que los métodos post-fertilización contribuyen significativamente a su efectividad.<ref>{{cita publicación| autor= Stanford J, Mikolajczyk R | título= Mechanisms of action of intrauterine devices: update and estimation of postfertilization effects | revista= Am J Obstet Gynecol | volumen= 187 | número= 6 | páginas= 1699-708 | año= 2002 | id = PMID 12501086}}, which cites:
:{{cita publicación| autor= Smart Y, Fraser I, Clancy R, Roberts T, Cripps A | título= Early pregnancy factor as a monitor for fertilization in women wearing intrauterine devices | revista= Fertil Steril | volumen= 37 | número= 2 | páginas= 201-4 | año= 1982 | id = PMID 6174375}}</ref><ref>{{cita libro |autor=Mikolajczyk, Rafael; Stanford, Joseph |año=2004 |capítulo=Arguments against contraception--do they make sense to the general public? Importance of ethics, religion and "natural morality" in choice of family planning methods |páginas=229-32 |editor=Fehring, Richard J,; Notare, Theresa (eds.) |título=Integrating faith and science through natural family planning |ubicación=Milwaukee |editorial=[[Marquette University]] [[Marquette University Press|Press]] |isbn=0874620112}}</ref> De modo que como se define en algunos organismos que la fertilización es el comienzo del embarazo, este modo de acción secundario ha hecho que algunos individuos y organizaciones pro-vida etiqueten a los DIU como [[abortivo]]s.
 
== Contraindicaciones ==
La Organización Mundial para la Salud y su capítulo ''Criterios de Eligibilidad Médica para el Uso de Contraceptivos'' y la Facultad de Planificación Familiar y Salud Reproductiva del Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos hacen un listado de las siguientes condiciones en las que la inserción de un DIU no es usualmente recomendado (categoría 3) o condiciones donde un DIU no debe ser insertado (categoría 4):<ref name="who mec">{{cita libro |autor=[[OMS]] |año=2004 |capítulo=Intrauterine devices (IUDs) |título=Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use |edición=3rd ed. |ubicación=Geneva |editorial=Reproductive Health and Research, WHO |id=ISBN 92-4-156266-8 | urlcapítulo = http://www.who.int/reproductive-health/publications/mec/iuds.html}}</ref><ref name="ffprhc mec">{{Cita web |autor=[[Royal College of Obstetricians and Gynaecologists|FFPRHC]] | año=2006 |título=The UK Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use (2005/2006) |url=http://www.ffprhc.org.uk/admin/uploads/UKMEC200506.pdf |fechaacceso=11-01-2007}}</ref>
 
;Categoría 3.
Línea 70 ⟶ 104:
[[sv:Spiral (preventivmedel)]]
[[zh:子宮環]]
kk
kkck