Diferencia entre revisiones de «Mutación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 64.237.150.238 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 3:
[[Archivo:Albinokatze.jpg|right|250px|thumb|Gato doméstico ''([[Felis silvestris catus]])'' albino. El [[albinismo]] en este caso está asociado a una mutación para la [[enzima]] [[tirosinasa]].<ref name="Imes">DL Imes, LA Geary, RA Grahn, and LA Lyons: ‘‘Albinism in the domestic cat (Felis catus) is associated with a tyrosinase (TYR) mutation.‘‘ Anim Genet. 2006 April; 37(2): 175–178. doi: 10.1111/j.1365-2052.2005.01409.x. http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?tool=pubmed&pubmedid=16573534</ref>]]
 
La '''mutación''' en [[genética]] y [[biología]], es una alteración o cambio en la información genética ([[genotipo]]) de un [[ser vivo]] y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el [[gen]] que es la unidad de información hereditaria que forma parte del [[ADN]]. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas.
Una consecuencia de las mutaciones puede ser una [[enfermedad genética]], sin embargo,
aunque en el corto plazo puede parecer perjudiciales, a largo plazo las
mutaciones son esenciales para nuestra existencia. Sin mutación no habría cambio y sin cambio la vida no podría evolucionar.<ref name="Striqui">Stickberger, M.W.. (1985) Genetics. 3rd. Macmillan, New York.ISBN 978-0-02-418070-4.</ref><ref name= "klug">Klug, W.S. & Cummings, M.R.. (2000) Concepts of genetics. 6th. Prentice Hall.</ref>