Diferencia entre revisiones de «Manuela Sáenz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wikichasqui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36728376 de 190.131.81.228 (disc.)
Línea 82:
Acuarela sobre marfil, alrededor de 1828.]]
 
Hija del hidalgo español Simón Sáenz Vergara y de la criolla María Joaquina de AizpuruAispuru, nació en la ciudad de [[Quito]], [[Ecuador]], el [[27 de diciembre]] de [[1797]], aunque algunas fuentes citan el año de [[1795]]. Por causa del futuro nacimiento de Manuelita, su madre fue enviada a la hacienda Cataguango, propiedad de los AizpuruAispuru, en la que, al parecer, murió el día que nació Manuela o, según otras versiones, solo sobrevivió dos años más, por lo cual Manuelita, huérfana de madre, fue entregada al convento de las monjas conceptas, en el que pasó sus primeros años bajo la tutela de su superiora, sor Buenaventura.
 
Se sabe que por sus talentos y dones especiales su padre la llevó de visita a la casa que compartía con su esposa, doña Juana del Campo y Larraondo, la que siempre trató a la niña como "la ilegítima". En esa casa nació un profundo lazo de amor con su hermano de padre, José María Sáenz. A las negras Natán y Jonatás las conoció en los primeros años de su vida, cuando salía del internado para pasar unos días en Cataguango, por lo que les unió una amistad que se inició en la niñez y fueron sus inseparables amigas y compañeras.