Diferencia entre revisiones de «Arte de Cataluña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36735983 de 81.32.27.253 (disc.)
Deshecha la edición 36735978 de 81.32.27.253 (disc.)
Línea 2:
El '''Arte de Cataluña''' ha tenido una evolución paralela a la del resto del [[arte]] [[Europa|europeo]], siguiendo de forma diversa las múltiples tendencias que se han ido produciendo en el contexto de la [[historia del arte]] occidental. El arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser humano, a través del cual expresa sus ideas y sentimientos, la forma como se relaciona con el mundo. Su función puede variar desde la más práctica hasta la más ornamental, puede tener un contenido religioso o simplemente estético, puede ser duradero o efímero.
 
A lo largo de su [[Historia de Cataluña|historia]], [[Cataluña]] ha acogido diversas culturas y civilizaciones, que han aportado su concepto del arte y nos han dejado su legado. Cada periodo histórico ha tenido unas características concretas y definibles, comunes a otras regiones y culturas, o bien únicas y diferenciadas, que han ido evolucionando con el devenir de los tiempos. De ahí surgen los estiloslamestilos artísticos, que pueden tener un origen geográfico o temporal, o incluso reducirse a la obra de un artista en concreto, siempre y cuando se produzcan unas formas artísticas claramente definitorias.

El arte catalán es fruto de la diversa amalgama social y cultural aportada por los diversos pueblos que han habitado su territorio: a los primeros pobladores [[Prehistoria|prehistóricos]] sucedieron los diversos pueblos [[celta]]s e [[íbero]]s llegados durante la [[Edad de los Metales]]; estos convivieron más tarde con los primeros colonizadores procedentes de las civilizaciones [[Mar Mediterráneo|mediterráneas]], los [[Grecia|griegos]]; a continuación llegaron los [[roma]]nos, que convirtieron Cataluña en una provincia más de su imperio; tras la caída de este, Cataluña formó parte del reino [[visigodo]], y sufrió más tarde la invasión [[Islam|islámica]]. La [[Edad Media]] será el inicio de la cultura catalana como entidad propia y definida, con una lengua propia, heredera del [[latín]], y la formación del primer estado catalán. Será una época de esplendor para el arte catalán, siendo el [[románico]] y el [[Arte gótico|gótico]] periodos muy fructíferos para el desarrollo artístico del Principado. Durante la [[Edad Moderna]], con la vinculación a [[España]] y la sucesión de diversas crisis económicas y culturales, el arte entra en cierta decadencia, siendo el [[Renacimiento]] y el [[Barroco]] estilos no especialmente destacables para la historia del arte catalán. Por último, desde el [[siglo XIX]], con la revitalización económica y cultural, vuelve a florecer el arte, siendo el [[Modernismo catalán|modernismo]] uno de los periodos más esplendorosos del arte catalán. Asimismo, el [[siglo XX]] supone la puesta al día de los diversos estilos producidos por los artistas catalanes, que conectan con las corrientes internacionales, ofreciendo incluso figuras de primer orden a nivel mundial como [[Salvador Dalí]], [[Joan Miró]] y [[Antoni Tàpies]].
 
== Prehistoria ==