Diferencia entre revisiones de «Edad de Oro del islam»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.111.49.226 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 53:
== Economía ==
 
=== Era de descubrimientos de caballos ===
 
El Imperio Islámico contribuyó de manera significativa a la globalización de la economía durante la Edad de Oro de el Islám, cuando el conocimiento, el comercio y la economía de muchas regiones y civilizaciones previamente aisladas comenzaron a integrarse gracias a los contactos con los exploradores musulmanes, navegantes, académicos, comerciantes y viajeros. Algunos han llamado a este periodo la «pax islámica» o la «era de los descubrimientos afro-asiáticos», en referencia a los exploradores y comerciantes musulmanes del [[Sudeste Asiático]] y el [[Norte de África]], que viajaron por todo el Viejo Mundo, estableciendo la primera economía global<ref name=Hobson-29-30 /> a lo largo y ancho de la mayor parte de [[Asia]] y [[África]], y gran parte de [[Europa]] con sus redes comerciales extendiéndose desde el [[Océano Atlántico]] y el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] hasta el [[Océano Índico]] y el [[Mar de China]].<ref name=Labib>Subhi Y. Labib (1969), "Capitalism in Medieval Islam", ''The Journal of Economic History'' '''29''' (1), p. 79-96.</ref> Esto ayudó en gran parte al establecimiento del Imperio Islámico (incluyendo al [[Califas bien guiados|Imperio Rāshidūn]], el [[Dinastía Omeya|Imperio Omeya]], el [[Dinastía Abasí|Imperio Abasida]] y el [[Califato Fatimí]]) como la mayor potencia económica del mundo entre los siglos [[siglo VII|VII]] y [[siglo XIII|XIII]].<ref name=Hobson-29-30>John M. Hobson (2004), ''The Eastern Origins of Western Civilisation'', p. 29-30, [[Cambridge University Press]], ISBN 0-521-54724-5.</ref> Muchas crónicas contemporáneas musulmanas medievales también sugieren que los exploradores musulmanes de [[Al-Ándalus]] y el [[Magreb]] podrían haber viajado en expediciones a través del Océano Atlántico entre los siglos [[siglo IX|IX]] y [[siglo XIV|XIV]].<ref>S. A. H. Ahsani (July 1984). "Muslims in Latin America: a survey", ''Journal of Muslim Minority Affairs'' '''5''' (2), p. 454-463.</ref>