Diferencia entre revisiones de «Sanfermines»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 85.86.118.236 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 213:
La comparsa que les acompaña esta compuesta por dos zaldikos, con caballos de cartón, por cinco cabezudos con los nombres de ''Alcalde'', ''Concejal'', ''Japonés'', ''Japonesa'' y ''Abuela'', y siete kilikis (cabezudos con verga blanda para perseguir a niños y mayores), ''Verrugas, Napoleón, Barbas, Coletas, Patata, Caravinagre'' y el más reciente ''Navarrico''.
 
La comparsa ha viajado a [[Barcelona]], la [[Expo de Sevilla]], [[Nueva York]], [[Dax]], [[San Juan de Luz]], [[San Sebastián]], [[Yamaguchi (Yamaguchi)|Yamaguchi]], [[Pau]]... De todas las visitas la más renombrada fue la de Nueva YorkYordk con motivo de la Feria Internacional de 1965 que se celebraba bajo el lema "La paz por la Comprensión". La composición de la comparsa es cosmopolita, ya que sus figuras representan cuatro continentes ([[Oceanía]] no tiene reyes) con una pareja de reyes asiáticos, otra de africanos y otra de americanos negros incluidas, que no pudo viajar a Nueva York por razones de oportunidad política.
 
== Los fuegos artificiales ==
Línea 239:
== Véase también ==
* [[Sanfermines de 1978]]
(SANFERMINES 2010)
 
== Otros usos ==