Diferencia entre revisiones de «Minerva Mirabal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.167.97.2 (disc.) a la última edición de Inefable001
Línea 34:
== Juventud ==
En [[1954]], encontrándose de vacaciones en [[Jarabacoa]], Minerva conoció allí a [[Manuel Aurelio Tavárez Justo]] (Manolo), también estudiante de derecho, con quien estableció relaciones que la llevarían al [[matrimonio]]. En noviembre del [[1955]] procreo 2 hijos junto a él, [[ Minou Tavárez Mirabal |Minerva Josefina (Minou)]] y Manuel Enrique en enero de [[1960]], tuvo una destacada participación junto a su esposo en las reuniones clandestinas que dieron origen a la [[Agrupación política 14 de junio]]. Según testimonio de quienes la conocieron, Minerva fue una mujer excepcional que se destacó en todas las actividades en las que participó. Sobresaliendo por su entusiasmo, su carisma y su firme militancia antitrujillista,así como por su amor a la libertad, su valentía y su indignación ante la situación imperante.Todo esto trajo como consecuencia que fuera apresada en varias oportunidades por el [[Servicio de Inteligencia Militar]]. A la hora de su muerte tenía 34 años de edad, su horrendo asesinato junto a sus hermanas Patria de 36 y [[María Teresa Mirabal|María Teresa]] de 25 aumentó los niveles de descontento de la población y contribuyó a agravar más la crisis de la [[dictadura]].
 
== El principio del fin ==
Las dificultades con la dictadura iniciaron en [[junio]] de [[1949]], cuando Minerva y sus padres, invitados por las máximas autoridades de su provincia, asistieron a una fiesta ofrecida en [[Santiago (República Dominicana)|Santiago]] en el Palacio de la Gobernación en honor al dictador [[Rafael Leónidas Trujillo |Trujillo]], que marcaría el inicio del rumbo trágico para toda la familia: Trujillo conoció a Minerva Mirabal y se sintió atraído por su belleza. A los pocos días después que Trujillo fijó sus ojos en Minerva, de nuevo la familia Mirabal recibió, a mediados de agosto, otra invitación del gobierno, esta vez para que asistieran a la fiesta de inauguración del Hotel Montaña, en [[Jarabacoa]]. En esa oportunidad el dictador y su hijo [[Ramfis Trujillo |Ramfis]] bailaron con Minerva. Trujillo aprovechó la ocasión para demostrar con galanterías su atracción hacia ella, conducta que no fue del agrado de la joven y por tal motivo dejó de bailar.
 
En la tercera invitación, Trujillo tan pronto llegó al lugar, reinició con mayor brío su intento de atraer a la joven Mirabal. Bailó en varias oportunidades con ella, conversó largamente en medio del salón con la pretendida y de nuevo fue rechazado. Este hecho, puso a Trujillo furioso humillado por la familia Mirabal, hasta que culminó con el asesinato de ella.
 
Con el nombre de “Mariposa”, Minerva entró de lleno al trabajo clandestino.
 
== Muerte ==
El [[25 de noviembre]] de [[1960]], cuando Minerva, [[Patria Mirabal|Patria]] y [[María Teresa Mirabal|María Teresa]] regresaban de visitar a sus maridos que estaban presos ambos dirigentes de la [[Agrupación política 14 de junio]], estas fueron objeto de una emboscada por agentes del [[Servicio de Inteligencia Militar]] (SIM) en las afuera de [[Puerto Plata]] siendo conducidas a una casa campestre donde fueron golpeadas salvajemente con palos y otros objetos contundentes hasta provocarles la muerte.Su chófer [[Rufino de la Cruz]] fue también asesinado.
 
{{BD|1926|1960|Mirabal, Minerva}}
[[Categoría:Abogados de República Dominicana]]
[[Categoría:Activistas de República Dominicana]]
[[Categoría:Asesinatos en la República Dominicana]]
[[Categoría:Nacidos en la provincia Hermanas Mirabal]]
[[Categoría:Dominicanos]]