Diferencia entre revisiones de «Venezolana de Televisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jabv (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Jabv (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 5:
| logoalt =
| logo2 =
| public_name = '''VTV''' ''El Canal Ocho''
| network_type =
| programación = Informativo
| slogan = ''El canal de todas y todos los venezolanos''
| owner = Corporación Venezolana de Radiodifusión (CVR)
| network =
Línea 46:
Muy poco rentable{{cita requerida}}, durante la [[década de los 90]], el segundo gobierno de [[Rafael Caldera]] tenía planes para [[Privatización|privatizarlo]]{{cita requerida}}, cosa que finalmente no sucedió. Durante esta época la inversión tecnológica fue mínima y como resultado, a la llegada del siglo XXI las instalaciones de '''VTV''' se encontraban en un serio estado de obsolescencia.
 
== RebeliónGolpe militarde estado de 1992 ==
 
Durante el [[Golpe de Estado de noviembre de 1992 en Venezuela|golpe de estado del 27 de noviembre de 1992]], las instalaciones de '''Venezolana de Televisión''' -y particularmente su edificio sede- fueron objeto de una toma cívico-militar con el propósito de llamar a la población a sublevarse y desconocer el gobierno del entonces presidente de la República [[Carlos Andrés Pérez]]. La parrilla de programación de aquel día fue sustituida por una transmisión en vivo desde los estudios situados en la urbanización Los Ruices, donde gran parte de la población venezolana pudo ver en sus pantallas a un personaje desconocido llamando a la insurrección, quien luego fue bautizado y mencionado por la opinión pública como "el gordito de la franela rosada", en alusión a sus características físicas.