Diferencia entre revisiones de «Helianthus tuberosus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.220.122.114 a la última edición de Cookie usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = Pataca, Tupinambo
| image = Sunroot_growing.jpg
| image_width = 270px
Línea 17:
}}
 
LaEl '''patacatupinambo''', (''Helianthus tuberosus''),papa tambiénde conocida como '''tupinamboJerusalén''', '''Tupinambúpatata de Judea''', '''topinambur''', '''marenquera''', '''aguaturmapataca''', '''papa (o alcachofa) de Jerusalén''' o aguaturma'''patata, de Judea(''Helianthus tuberosus''), es una [[planta]] nativa de [[América]] cultivada por su [[tubérculo]] comestible. También llamada '''pataca macuca''' en zonas de Aragón.
 
[[Archivo:Sunroot flowers.jpg|200px|thumb|left|Flores de tupinambo.]]
Las plantas de esta especie alcanzanAlcanzan una altura de hasta 4 m. Las hojas son simples, ovales, dentadas, de tacto rudo. Las flores son de color amarillo oro y se agrupan en racimos. Los frutos son [[aquenio]]s muy parecidos a las semillas de [[girasol]]. Su cultivo es sencillo y las plantas pueden crecer solas, pero se recomienda replantar los tubérculos en suelo fértil.
 
==Descripción==
Las plantas de esta especie alcanzan una altura de hasta 4 m. Las hojas son simples, ovales, dentadas, de tacto rudo. Las flores son de color amarillo oro y se agrupan en racimos. Los frutos son [[aquenio]]s muy parecidos a las semillas de [[girasol]]. Su cultivo es sencillo y las plantas pueden crecer solas, pero se recomienda replantar los tubérculos en suelo fértil.
 
[[Archivo:Gewaschene-Topinambur-Knollen.jpg|thumb|left|lavando tupinambos.]]
A diferencia de la mayoría de los tubérculos, pero en común con otros miembros de la familia [[Asteraceae]] (incluida la [[alcachofa]]), los tubérculos almacenan, en vez de almidón, la [[inulina]], carbohidrato que por medio de la cocción se transforma en [[fructosa]]. Por está razón son una fuente importante de fructosa para la industria. Los tuberculos posen un sabor similar a la alcachofa.
 
Esta especie ya era cultivada por los [[amerindio]]s mucho antes de la llegada de los europeos. El explorador [[Francia|francés]] [[Samuel de Champlain]] encontró sembrados en [[Cape Cod]] en [[1605]].
 
Los tupinambos fueron cultivados por los [[amerindio]]s mucho antes de la llegada de los europeos. El explorador [[Francia|francés]] [[Samuel de Champlain]] encontró sembrados en [[Cape Cod]] en [[1605]]. El nombre '''tupinambo''' proviene de los ''[[Tupinambá]]'' o sea los [[indígena]]s del [[Brasil]] antiguos hablantes de [[lenguas tupí-guaraní]], algunos de los cuales fueron llevados a [[París]] en [[1613]] en la misma época en que se difundió el cultivo de esta planta en [[Francia]] y luego en el resto de [[Europa]].
 
== Enlaces externos ==