Diferencia entre revisiones de «La revolución no será transmitida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.225.210.176 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 3:
Un grupo de [[televisión]] [[Irlanda|irlandés]] —la ''[[Radio Telefís Éireann]]''— se encontraba en el lugar ([[Palacio de Miraflores]]) cuando explotó el foco del conflicto con el despido de la plana mayor de [[PDVSA]], se mantuvieron en los días de [[huelga general]] grabando a los partidarios y al gabinete de Chávez, y los sucesos del [[11 de abril]]. Durante el rodaje del film, quedaron plasmadas imágenes que corroboran la tesis de [[Golpe de Estado]], dejando de lado las explicaciones (posteriores) que se referían a un vacío de poder. La conclusión del documental es que el golpe de estado fue planeado y llevado a cabo por un sector de la [[derecha]] venezolana y con acción externa por parte de [[Estados Unidos]] y los [[medios de comunicación]] de Venezuela.
 
De acuerdo con algunos críticos y miembros de la oposición venezolana, el documental omite (o falsifica) importantes eventos, como la renuncia de Chávez, anunciada por el general [[Lucas Rincón Romero]]. El documental no ha sido ampliamente distribuido; aunque de todos modos, la economía informal ha distribuido copias ilegales en [[DVD]] por casi todo el territorio venezolano.
 
== Véase también ==