Diferencia entre revisiones de «Expediciones Auxiliadoras al Alto Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36865106 de 190.181.61.50 (disc.) No se explicó porqué se retiró la frase
Línea 174:
Los montoneros [[Eustaquio Méndez]] y [[José María de Aguirre]] liberaron Tarija el 8 de marzo de 1825.
 
Pese a las órdenes terminantes de no avanzar sobre el Alto Perú que el gobernador de Salta, Álvarez de Arenales, envió el 17 de marzo a Pérez de Urdininea, éste avanzó con 200 soldados del Regimiento de Dragones de San Juan y copó el 21 de marzo un destacamento de 2 oficiales y 12 soldados en [[Talina]] y luego sorprendió a la guarnición de Tupiza el 23 de marzo con un pelotón de 30 soldados. El comandante Baca guarecía Tupiza con 120 soldados que se dispersaron, siendo apresados 22 de ellos. El teniente coronel Gregorio Herrera que guarecía Mojo con 69 hombres, se pasó a las fuerzas de Urdininea.
{{cita|(...) el Sr Gral en Gefe de la indicada División Dn Juant. Alvares de Arenales le ha trasmitido en copia certificada el parte qe le dio el Coronel comandante de Vang. Dn José Maria Peres de Urdininea de la sorpresa executada en la noche del 23 del mismo sobre la guarnición enemiga qe ocupaba el Pueblo de Tapiza. Aunque esta operación ha producido las ventajas qe detalla el parte certificado qe se acompaña, el qe subscribe tiene el sentimiento de indicar à S E el Sr Capitán Gral Encargado del E N. que ella fue verificada contra una orden terminante de 17 del mismo mes: por la que se prebino al expresado (jefe de Vang., que suspendiese el movimiento de ésta, mientras se acercaba el grueso de la fuerza expedicionaria á sostenerla en el caso que el Gral Olañeta la cargase por el frente: y es muy de temer, que este primer paso del coronel Urdininea, aunque coohonestado con las razones que él representa en su parte adjunto, sea seguido de otros que descubran á las claras el carácter de una deserción ó insubordinación abierta; (...) '''Carta de Álvarez de Arenales a Buenos Aires'''<ref>Partes oficiales y documentos relativos á la guerra de la Independencia Argentina. Autor: Archivo General de la Nación (Argentina), Agustín Pardo. Compilado por Agustín Pardo. Publicado por Taller tip. de la Penitenciaría nacional, 1902. pág. 351 - 352</ref>}}