Diferencia entre revisiones de «Extrema derecha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Blaken (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36872853 de Blaken (disc.)
Línea 21:
En la actualidad hay un cierto resurgimiento de estos movimientos, exacerbado por la actual crisis económica y la creciente inseguridad que los ciudadanos ven en su futuro.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/08/solidaridad/1244471951.html Preocupación por el auge de la extrema derecha en Europa, El Mundo, 11/06/2009.]</ref>
 
En Europa ha aparecido una ultraderecha con un gran sentimiento [[euroescéptico]], antiglobalización, y que lucha contra la [[inmigración]] de una forma nacionalista y en ocasiones, racista. En Europa, tienen una fuerte presencia en países como Holanda,<ref>[http://actualidad.elcorreodigital.com/elecciones-europeas-2009/noticias/2009-06-05/extrema-derecha-holandesa-segunda-fuerza-1025.html La extrema derecha se confirma como segunda fuerza política en Holanda]</ref> Austria<ref>[http://www.diariodesevilla.es/article/mundo/240438/la/extrema/derecha/austriaca/sale/reforzada/las/urnas.html La extrema derecha austriaca sale reforzada de las urnas]</ref> o Italia, donde son muy influyentes, y también en Francia, Reino Unido,<ref>[http://www.publico.es/internacional/231327/ascenso/ultraderecha/alarma/partidos/britanicos El ascenso de la ultraderecha alarma a los partidos británicos]</ref> Bélgica o Alemania. En España son grupos minoritarios, muy divididos y sin un líder común. [http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-05-2002/abc/Nacional/los-dos-extremos-contra-la-democracia-la-unica-formacion-ultra-en-espa%C3%B1a-con-respaldo-significativo-en-las-urnas-es-batasuna_102071.html Los dos extremos contra la democracia. La única formación ultra en España con respaldo significativo en las urnas es Batasuna]</ref> Sin embargo, en Europa existe preocupación por el recuerdo de los episodios de la primera mitad del siglo XX.<ref>{{cita|Es por esta razón [por el recuerdo de los fascismos y, en concreto, del nazismo] que preocupa el actual ascenso de las organizaciones y partidos de ultraderecha, del resurgimiento del nazismo (el neonazismo) y de las tendencias ultranacionalistas acompañadas de racismo y antisemitismo (en la actualidad convenientemente suplantado por posiciones contrarias a los emigrantes), es decir, el resurgimiento de la intolerancia en su máxima expresión.| Octavio Rodríguez Araujo, p. 186.}}</ref>
 
== Ideología ==