Diferencia entre revisiones de «País»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Rabassotti (disc.) a la última edición de Thijs!bot
Línea 16:
 
En España se da el caso de las [[nacionalidad histórica|nacionalidades históricas]],<ref>Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (reformado en 2006, edición de las Cortes Valencianas) ([http://www.cortsvalencianes.es/descarga/destacados/ESTATUTO.pdf PDF]). Proyecto de Reforma del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares ([http://web.parlamentib.es/repositori/PUBLICACIONS/6/bopibs/bopib-06-130-01.pdf#page=34]).</ref> realidad nacional,<ref>Reforma de Estatuto de Autonomía de Andalucía, Congreso de los Diputados ([http://www.congreso.es/public_oficiales/L8/CONG/BOCG/B/B_246-01.PDF PDF])</ref> carácter nacional<ref>"Acuerdo sobre criterios para un Estatuto [de autonomía de Galicia] de todos", firmado por el Partido Socialista de Galicia y el Bloque Nacionalista Galego ([http://www.bng-galiza.org/futuretense_cs/Archivo/TEXTO%20ACORDO,0.pdf])</ref> o, simplemente, nacionalidad;<ref>Estatuto de Autonomía de Andalucía de 1981 ([http://www.juntadeandalucia.es/SP/JDA/CDA/Secciones/Simbolos_de_Andalucia/JDA-Indice_Simbolos/0,20314,,00.html]) Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006 ([http://www.gencat.cat/generalitat/cas/estatut/index.htm]), Reforma de Estatuto de las Islas Canarias ([http://www.gobcan.es/reformaestatuto/index.aspx])</ref> son términos acuñados ''ad hoc'' para la [[política]] de este país, usados para designar a aquellas [[comunidad autónoma|comunidades autónomas]] con una identidad colectiva, [[lingüística]] y/o [[cultura]]l diferenciada, según sus estatutos autonómicos, del resto de la nación.
[[Krikoragán]][[Título del enlace]]
 
== Estado ==