Diferencia entre revisiones de «Bóveda de crucería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.122.51.196 (disc.) a la última edición de Espilas
Línea 15:
La difusión de este tipo de bóveda se produjo sobre todo a partir de mediados del siglo XII.
 
Aunque hay distintos tipos de bóvedas de crucería, la más utilizada en el periodo clásico del gótico fue la cuatripartita, en edificios tan singulares como las Catedrales de [[Catedral de Chartres|Chartres]], [[Catedral de Reims|Reims]] o [[Catedral de Amiens|Amiens]]. JODER QUE DOLOR COMO ME DUELE
 
== Sistema constructivo ==
Línea 27:
 
[[Archivo:Quadripartite rib vault-scheme.png|thumb|150px|Bóveda de crucería cuatripartita, arcos apuntados.]]
== Variantes ==
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
=== Bóveda cuatripartita o de crucería simple ===
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
La bóveda cuatripartita, o bóveda de crucería simple, es el diseño más sencillo de bóveda de crucería. Está formada por el cruce de dos arcos diagonales o cruceros, que dividen la plementería en cuatro segmentos: de ahí el nombre de cuatripartita. Existen diferentes tipos de bóveda de crucería simple. Una de las más utilizadas es la propuesta por [[Vicente Lampérez]],<ref>Lampérez y Romea, Vicente. ''Historia de la arquitectura cristiana española''. Madrid: Espasa Calpe, 1930. Tomo II.</ref> quien distingue entre las escuelas francesa, aquitana, normanda y angevina, según la disposición de los arcos y de los plementos. La bóveda cuatripartita es la más común en la arquitectura gótica clásica, y resulta la más adecuada para cubrir tramos cuadrados o rectangulares.
DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
=== Bóveda sexpartita ===
GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
[[Archivo:Sixpartite rib vault-scheme.png|thumb|150px|right|Bóveda de crucería sexpartita.]]
TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
La denominada bóveda sexpartita es similar al modelo anterior pero incrementándole un tercer nervio transversal, con lo que la plementería queda dividida en seis partes.
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
 
...............................................................................................................
Los principales ejemplos se encuentran en la [[Abadía de los Hombres|Abbaye-aux-Hommes]] y la [[Abadía de las Damas|Abbaye-aux-Dames]] de [[Caen]], y en las catedrales de [[París]], [[Bourges]], [[Laon]], [[Noyon]], [[Senlis]] y [[Sens]].
ÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇ
 
QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ
=== Bóveda reticulada ===
WWWWWWW
En la [[bóveda reticulada]], o reticular (en inglés llamada ''lierne vault'', "bóveda de ligaduras"), los nervios forman una especie de retícula, y la bóveda carece de arcos perpiaños, por lo que no está marcada la división en tramos. Un ejemplo se puede encontrar en el [[Monasterio de Maulbronn]] ([[Alemania]]).
QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ
 
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
=== Bóveda estrellada ===
+
Las nervaduras de la [[bóveda estrellada]] muestran dibujos en forma de estrella. La más antigua bóveda estrellada es la del crucero de la [[Catedral de Amiens]]. En España se utilizó, por ejemplo, en la [[Catedral de Toledo]].
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
 
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
=== Bóveda de abanico ===
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBVVVVVVVVVVVVVVVVV
[[Archivo:Bath.abbey.fan.vault.arp.jpg|thumb|150px|Bóvedas de abanico en la abadía de Bath(restauración).]]
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
La [[bóveda de abanico]], también llamada bóveda palmeada, que tiene los nervios en forma de abanico o palma, se utilizó en el gótico tardío, especialmente en Inglaterra ([[Gótico perpendicular]], en el siglo XV).
* [[Abadía de Bath]]
* [[Catedral de Winchester]]
* [[King's College, Cambridge#La capilla del King’s College|La capilla del King’s College de Cambridge]]
* [[Catedral de Gloucester]]
* [[Catedral de Peterborough]]
* Henry VII Lady Chapel en la [[Abadía de Westminster]]
 
== Notas ==