Diferencia entre revisiones de «Escuadrón Fénix»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.18.61.216 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 33:
 
El '''Escuadrón “Fénix”''' fue una unidad aérea formada por los argentinos durante la [[guerra de las Malvinas]] contra [[Gran Bretaña]] en [[1982]]. Estuvo integrada por personal civil y aeronaves requisadas a empresas privadas y organismos estatales, y sirvió en tareas diversas durante el conflicto. Cumplió una importante labor y fue disuelta tras la guerra.
 
EXISTE UN GRAVE ERROR EN ESTA PAGINA YA QUE EL ESCUADRON SUFRIO CINCO BAJAS FATALES Y LA DESTRUCION DE UNO DE SUS APARATOS
 
== Orígenes ==
Línea 81 ⟶ 79:
Las fuentes británicas son más moderadas al realizar la misma evaluación. Opinan que muchas de las misiones atribuidas al ''Escuadrón Fénix'' fueron realizadas por otros aviones [[Learjet 35|LearJet]] de la [[Fuerza Aérea Argentina]],<ref>Efectivamente, la fuente argentina citada en bibliografía es poco clara al respecto y en ocasiones brinda espacio a la confusión. Por ejemplo, citan como bajas del ''Escuadrón Fénix'' al mayor Falconier y su tripulación, cuyo LearJet fue abatido por misiles ingleses el 7 de junio; lo mismo sucede en el sitio web de la Fuerza Aérea Argentina y en el de la asociación civil "Escuadrón Fénix". Falconier, su tripulación y el LearJet (matrícula T-24) pertenecían al Grupo Aerofotográfico I de la Fuerza Aérea Argentina. Como se dijo, él comandó el Escuadrón Fenix pero al mismo tiempo pertenecía a esta otra unidad. Tal vez esta confusión haya contribuido a mezclar las misiones realizadas por el Grupo I con las del Escuadrón Fénix.</ref> y no consideran creíble que se hayan atrevido a entrar dentro del alcance de los [[Sea Harrier]]. Las misiones de distracción tampoco suenan creíbles a los ingleses, quienes afirman que los aviones que se acercaban a la flota y luego daban media vuelta sólo podían ser cazas de combate argentinos que desistían de sus ataques.
 
De todas maneras, al ser una unidad creada para servir en una situación de emergencia, el ''Escuadrón Fénix'' fue disuelto a comienzos de julio de 1982, pocas semanas después que la guerra terminara con la rendición de todas las fuerzas argentinas en Malvinas. En consecuencia los aviones y el personal civil fueron desmovilizados. No se sabe que el Escuadrón Fénix haya sufrido bajas o perdidas.<ref>El mayor Falconier, su tripulación y su avión, como se dijo, integraban el Grupo I Aerofotográfico. No hubo bajas del personal civil movilizado, ni perdidas de maquinas requisadas.</ref>
 
ERROR. EL ESCUADRON SUFRIO BAJAS, ENTRE ELLAS EL VOCECOMODORO DE LA COLINA Y EL MAYOR FALCONIER
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía consultada ==