Diferencia entre revisiones de «Combate de Cerro Corá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.46.224.206 (disc.) a la última edición de 190.229.7.33
Línea 1:
{{Ficha de conflicto militar
|nombre_batalla = combate de Cerro Corá
|imagen = [[Archivo:Tuyuti2.jpg|275px]]
|descripción_imagen = [[Batalla de Tuyutí]]: detalle de una [[pintura]] de [[Cándido López]].
|conflicto = [[Guerra de la Triple Alianza]]
|fecha =
|lugar = Cerro Corá, [[Paraguay]]
|resultado = Decisiva victoria aliada. Fin de la Guerra
|descripción =
|casus =
|territorio =
|combatientes1 = [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay]] [[República del Paraguay]]
|combatientes2 = [[Archivo:Flag of the Second Empire of Brazil.svg|20px]] [[Imperio del Brasil]]<br />{{ARG}}<br />{{URU}}
|comandante1 = [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay]] (†)[[Francisco Solano López]]
|comandante2 = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px]][[Bartolomé Mitre]] [[Archivo:Flag of the Second Empire of Brazil.svg|20px]] Duque de Caxias
|soldados1 = 23.000 - 24.000 hombres>[[Archivo:Flag of Uruguay.svg|25px|Bandera de Uruguay]] Venancio Flores
|soldados2 =
|bajas1 =
|bajas2 =
|heridos1 =
|heridos2 =
|campaña =
|}}
{{otros usos|Cerro Corá (desambiguación)}}
[[Archivo:Image-CerroCora DesdeCerroMuralla.jpg‎|thumb|right|340px|Paisaje de [[Cerro Corá]] ([[Amambay]], [[Paraguay]]), zona de la batalla del mismo nombre, visto desde la cima del [[Cerro Muralla]].]]
Línea 11 ⟶ 34:
{{cita|...Su disciplina proverbial de morir antes que rendirse y de morir antes de hacerse prisioneros porque no tenía orden de su jefe ha aumentado por la moral adquirida, sensible es decirlo pero es la verdad, en las victorias, lo que viene a formar un conjunto que constituye a estos soldados, en soldados extraordinarios invencibles, sobrehumanos. López tiene también el don sobrenatural de magnetizar a sus soldados, infundiéndoles un espíritu que no puede apreciarse bastantemente con la palabra; el caso es que se vuelven extraordinarios; lejos de temer el peligro lo acometen con un arrojo sorprendente; lejos de economizar su vida, parece que buscan con frenético interés la ocasión de sacrificarla heroicamente, y de venderla por otra vida o por muchas vidas de sus enemigos (...) Vuestra Majestad, tuvo por bien encargarme muy especialmente el empleo del oro, para acompañado del sitio allanar la campaña del Paraguay, que venía haciéndose demasiadamente larga y plagada de sacrificios, y aparentemente imposible por la acción de las armas; pero el oro, Majestad, es materia inerte contra el fanatismo patrio de los Paraguayos desde que están bajo la mirada fascinadora, y el espíritu magnetizador de López...soldados, o simples, ciudadanos, mujeres y niños, el Paraguay todo cuando es él son una misma cosa, una sola cosas, un sólo ser moral indisoluble... ¿cuánto tiempo, cuántos hombres, cuántas vidas y cuántos elementos y recursos precisaremos para terminar la guerra, es decir para convertir en humo y polvo toda la población paraguaya, para matar hasta el feto del vientre de la mujer...?}}{{sin referencias}}
 
La tropa paraguaya estaba comandada por el presidente mariscal [[Francisco Solano López]]. El coronel ''Panchito'' Solano, de quincediecisiete años, jefe de su [[Estado Mayor]]. Fueron muertos casi todos los combatientes paraguayos, incluido Solano López y su hijo.
 
Derribaron a López a orillas del [[Arroyo Aquidabán Niguí]]. Su uniforme casi intacto, era como un blanco a lo lejos que resaltaba entre la soldadesca, se le tiran unos soldados cambá y lo bajan de su caballo bayo hecho ya un jamelgo, lo hieren de un sablazo en el bajo vientre y recibe un fuerte golpe en la cabeza, sin embargo logra escapar. Un par de sus oficiales lo rescatan y lo intentan sacar del lugar llevándolo hacia el Niguí, a unos treinta metros de donde lo hirieron. Algunos soldados imperiales los alcanzan, la cabeza de López tenía precio, lo arrinconan estando casi inconsciente semi sumergido en agua y lodo ensangrentado, donde le exigen la rendición.{{sin referencias}}
Línea 38 ⟶ 61:
- Coronel Juan Francisco Solano López (Panchito)
 
En el caso de este último, existe un cartel de madera al lado de su tumba que dice: "Tumba del Coronel Panchito López: En este lugar el Coronel Panchito López, joven de 1617 años, hijo del Mariscal, fue interceptado por las fuerzas aliadas pidiéndole rendición. Demostrando el mismo valor de su padre dijo: << Un coronel paraguayo no se rinde >> ".{{sin referencias}}
 
{{DEFAULTSORT:Cerro Cora}}