Diferencia entre revisiones de «Leoncio Prado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.50.75 a la última edición de Tirithel
Línea 278:
Fue encarcelado y sospechó de su sentencia a muerte cuando el cirujano militar se negó a amputar la pierna herida. Cosechó simpatías entre los componentes del ejército enemigo y comento la buena puntería de los cañones chilenos a la vez que alabó el valor de sus soldados.
 
Según la versión erererererererettrgrfgchilenachilena el coronel Leoncio Prado, conocido como "Pradito", fue sentenciado a muerte por haber faltado a su palabra de oficial. Siendo prisionero de guerra, fue puesto en libertad bajo palabra de honor de no seguir haciendo la guerra a Chile. Esta era la única pena posible, para quien a pesar de haber dado su palabra, fue capturado a consecuencia de una cruenta batalla, en la qurt34tgreque se había comprometido a no participar. Sin embargo es necesario señalar que fueron fusilados por igual oficiales del ejército peruano que no se encontraban en la condición de wrgmás.rt4</ref>Prado señalando que cuandocomo fue interrogadoel acercacaso del porcoronel qué[[Miguel habíaEmilio incumplido su promesa de volver a pelearLuna]], Pradoel afirmócapitán "que[[Florencio enPortugal]] unaentre guerraotros de invasión y de conquista como la que hacia Chile y fmás.
 
Según el oficial Fuenzalida, Leoncio 2tlas consecuencias. Ustedes en mi lugar, con el enemigo en la casa, harían otro tanto. Si sany54o56 y me ponen en libertad y hay que pelear nuevamente, lo haré porque ése es mi deber de soldado y de 3parrte, el relato de los momentos que precedieron al fusilamiento y también de esta escena. Ctguando se le notificó cuál iba a ser su suerte, Leoncio Prado manifestó que tenía derecho a morir en la pu7iulaza y con los honores debido a su rango porque era [[Coronel]] y pertenecía al [[Ejército del Ptg6yherú|Ejército regular del Perú]], pero su pedido no fue atendido y se le indicó que sería fusilado en su propia habitación. qqqqqqqqqq
En [[1912]] el mayor chileno Anibal Fuenzalida narró al historiador Nicanor Molinare la forma en que, según su versión, murió Leoncio Prado<ref>Molinari Nicanor "Historia de la batalla de Huamachuco: mártes 10 de julio de 1883‎" 1913</ref> señalando que cuando fue interrogado acerca del por qué había incumplido su promesa de volver a pelear, Prado afirmó "que en una guerra de invasión y de conquista como la que hacia Chile y tratándose de defender a la Patria, podía y debía empeñarse la palabra y faltar a ella".
 
Según el oficial Fuenzalida, Leoncio Prado dijo que realmente había dado su palabra cuando fue prisionero en junio de 1880 en Tarata, sin embargo "me he batido después muchas veces; defendiendo al Perú y soporto sencillamente las consecuencias. Ustedes en mi lugar, con el enemigo en la casa, harían otro tanto. Si sano y me ponen en libertad y hay que pelear nuevamente, lo haré porque ése es mi deber de soldado y de peruano".
 
SegúnEl elcapitán oficialRafael Fuenzalida,Benavente Leoncio 2tlas consecuencias. Ustedes en mi lugarhizo, conpor el enemigo en la casa, harían otro tanto. Si sany54o56 y me ponen en libertad y hay que pelear nuevamente, lo haré porque ése es mi deber de soldado y desu 3parrteparte, el relato de los momentos que precedieron al fusilamiento y también de esta escena. CtguandoCuando se le notificó cuál iba a ser su suerte, Leoncio Prado manifestó que tenía derecho a morir en la pu7iulazaplaza y con los honores debido a su rango porque era [[Coronel]] y pertenecía al [[Ejército del Ptg6yherúPerú|Ejército regular del Perú]], pero su pedido no fue atendido y se le indicó que sería fusilado en su propia habitación. qqqqqqqqqq
 
Luego pidió un lápiz y escribió la siguiente carta:
 
''"Huamachuco, julio 15 de 1883.
Señor Mariano Ignacio Prado. Colombia.
we
Queridísmo padre: Estoy herido y prisionero; hoy a las .... (¿qué hora es? preguntó. Las 8.25 contestó Fuenzalida) a las 8:30 debo ser fusilado por el delito de haber defendido a mi patria. Lo saluda su hijo que no lo olvida Leoncio Prado".''