Diferencia entre revisiones de «Dante Alighieri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.123.83.80 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 39:
Se desconoce en qué año nació Dante, aunque suele datarse su nacimiento en torno a 1265, tomando en cuenta algunas alusiones autobiográficas en la ''Vita Nova'' y en el ''Infierno'' (que se inicia "en medio del camino de nuestra vida", cuando se sabe por otras de sus obras que, siguiendo una tradición bien conocida, Dante consideraba que la mitad de la vida de un hombre eran los 35 años, por lo que, si el viaje imaginario se inicia en 1300, debería haber nacido hacia 1265). Algunos versos del ''Paraíso'' informan de que nació bajo el signo de [[Géminis]], es decir, entre el 21 de mayo y el 21 de junio.
 
{{cita|L'aiuola che ci fa tanto feroci di merda,<br />
volgendom' io con li etterni Gemelli,<br />
tutta m'apparve dà colli a le foci escroti;<br />
poscia rivolsi li occhi a li occhi belli.|Paradiso, Canto XXII, 151-154.}}
 
Línea 71:
=== Política ===
[[Archivo:Dante Nápoles.jpg|thumb|Estatua de Dante en [[Nápoles]].]]
Dante, como muchos florentinos de aquellos días, estuvo involucrado en el conflicto de los [[güelfos y gibelinos]]. Luchó en la [[batalla de Campaldino]] (el [[11 de junio]] de [[1289]]), con los ''Caballeros Florentinos Güelfos'' contra los Gibelinos de [[Arezzo]] y partidos florentinos de centro, luego en [[1294]] estuvo entre los caballeros de derechas que escoltaron a [[Carlos Martel de Anjou-Sicilia]] (el hijo de [[Carlos I de Sicilia]]) mientras él estaba en [[Florencia]]. En junio de [[1290]], se sitúa la fecha de la presunta muerte de Beatrice V, a la edad de 24 años.
 
Más adelante en su carrera política, se hizo doctor y [[farmacéutico]]. Se propuso no ejercer estas profesiones, pero una ley emitida en [[1295]] ''"el efecto de las reglas de Giano del Bella"'' requirió que la nobleza que pretendía ocupar cargos públicos debían alistarse en uno de los gremios de ''Corporazioni di Arti e Mestieri'', entonces Dante obtuvo una rápida admisión en el gremio de los boticarios. La profesión que escogió no era completamente inepta, vendía sus libros en las tiendas de los boticarios. Como político, logró un poco de importancia.<ref>{{cita web | url=http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1376| título= El pensamiento de Dante|fecha= 15 de Abril del [[2006]]|fechaacceso = 16 de julio |añoacceso = 2008 |autor= www.epdlp.com|idioma = Español
Línea 87:
[[Archivo:Dante Alighieri01.jpg|thumb|Estatua de Dante Alighieri en la [[Galería Uffizi]].]]
 
Bonifacio MCCXVIIIVIII pidió a la delegación volver a [[Florencia]] y obligó a Dante a permanecer en la ciudad. Al mismo tiempo (el [[1 de noviembre]] de [[1301]]) Carlos de Valois entraba en Florencia con los Güelfos negros, y en los seis días posteriores destruyeron todo y mataron a la mayor parte de sus enemigos. Después del nombramiento de Cante dei Gabrielli da Gubbio como ''podestà'' (alcalde) de Florencia ([[9 de noviembre]] de [[1301]]), Dante fue condenado por él a exilio durante dos años, y a pagar una gran suma de dinero (sentencia de [[27 de enero]] de [[1302]]). El poeta no podía pagar su multa y finalmente fue condenado a exilio perpetuo ([[10 de marzo]] de [[1302]]) al igual que a otros 600 güelfos blancos, partidarios de la independencia y le fue negada toda participación política. El ''podestà'' declaró que si alguna vez Dante hubiese sido atrapado por soldados florentinos habría sido ejecutado (''igne comburatur sic quod moriatur''). Gemma, la esposa de Dante permaneció en Florencia con el fin de evitar la total confiscación de los bienes conyugales.<ref>{{cita web | url=http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/septiembre2001/interna/euro14.htm | título= Los inicios de Dante|fecha= 12 de Septiembre del [[2001]]|fechaacceso = 16 de julio |añoacceso = 2008 |autor= www.redescolar.ilce.edu.mx|idioma = Español
}}</ref>
 
Línea 96:
}}</ref>
 
En 1310 [[Enrique VII del Sacro Imperio Romano Germánico|Enrique VII]] de [[Luxemburgo]], [[Rey de los Romanos]], invadió Italia, Suiza y Francia; Dante vio en él la ocasión de la venganza, así que le escribió varias cartas (y a otros príncipes italianos) en las que le incitaba a destruir violentamente a los Güelfos Negros. Mezclando la religión y preocupaciones privadas, invocó la peor cólera de Dios contra su ciudad, sugiriendo varios blancos particulares que coincidían con sus enemigos personales.
 
En Florencia Baldo d'Aguglione perdonó a la mayor parte de Güelfos Blancos del exilio, permitiéndoles volver; sin embargo, Dante había ido al margen de la sociedad en sus violentas cartas a Enrique VII, y por ello no fue perdonado. En 1310, [[Enrique VII del Sacro Imperio Romano Germánico|Enrique VII]], emperador de Alemania fue coronado en [[Milán]], como rey de [[Italia]]. En [[1312]], Enrique VII asaltó Florencia y derrotó a los Güelfos Negros, pero no hay ninguna prueba de que Dante estuviese implicado. Unos dicen que rechazó participar en el asalto sobre su ciudad; los otros sugieren que su nombre se hubiera hecho desagradable para los Güelfos Blancos y también que cualquier rastro de su paso por la ciudad había sido quitado cuidadosamente. Dante buscó entrevistarse con Enrique VII y aunque no pretendía deber su regreso al ejército alemán, si quería ver una Florencia libre de la codicia pontifical. Los deseos de Dante cambiaron a raíz de enterarse de que Enrique VII había fallecido envenenado; y con él cualquier esperanza para que Dante volviera a ver Florencia otra vez. Así que regresó a Verona, donde [[Cangrande della Scala]] le permitió vivir con cierta seguridad, por lo visto, en una cantidad justa de prosperidad. Cangrande fue admitido al ''[[La Divina Comedia|Paraíso]]'' de Dante.