Diferencia entre revisiones de «Moral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.160.24.196 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 13:
Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizados y codificados en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el [[comportamiento]] de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la [[civilización]] depende del uso generalizado de la moral para su existencia.
 
== Historia ==
 
La moral comenzó a ser enseñada en forma de preceptos prácticos, como en el ''[[Libro de la sabiduría]]'' y los ''[[Proverbios de Salomón|Proverbios]]'' del [[rey Salomón]], las ''Máximas'' de los siete sabios de Grecia, los ''Versos dorados'' (y otros) de los poetas de Grecia o bien en forma de apólogos y alegorías hasta que revistió carácter científico en las escuelas de Grecia y Roma.
Suazo y Vale se comen
 
Ocupa importante lugar en las enseñanzas de [[Pitágoras]], [[Sócrates]], [[Platón]], [[Aristóteles]], [[Epicuro]] y, sobre todo, entre los estoicos ([[Cicerón]], [[Séneca]], [[Epicteto]], [[Marco Aurelio]], etc.). Los [[neoplatónicos]] se inspiraron en Platón y los estoicos cayeron en el misticismo. Los modernos han profundizado y completado las teorías de los antiguos.<ref>''Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat'' (España, 1906-1914)</ref>
es eso
La [[ética]] estudia la moral.
 
== Acción y moral ==