Diferencia entre revisiones de «Terapia Gestalt»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.72.14.94 (disc.) a la última edición de Loveless
Línea 12:
Durante los setenta y ochenta, los centros de entrenamiento en psicoterapia Gestalt se esparcieron globalmente, aunque en su mayoría no estaban alineados con centros académicos formales. Mientras la [[revolución cognitiva]] eclipsó la terapia Gestalt en la psicología, muchos pensaron que ella era [[anacronismo|anacrónica]]. En manos de sus practicantes, esta terapia se convirtió en una disciplina aplicada en los campos de la [[psicoterapia]], desarrollo [[organización|organizacional]], [[acción social]] y eventualmente [[coaching]]. Hasta el cambio de siglo, los terapeutas Gestalt desdeñaron el [[positivismo|empirismo de corte positivista]], subrayando lo que ellas/ellos percibieron como un asunto para la [[investigación]] más formal, así pues, en gran medida ignoraron la necesidad de utilizar la investigación para desarrollar la terapia Gestalt más allá y darle mayor soporte a la práctica, algo que ha comenzado a cambiar.
 
== Fundamentos de la terapia Gestalt ==
==
 
La terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucediendo, si está pensado y sintiendo en el momento, por encima de lo que fue, pudo haber sido, podría ser o debería estar sucediendo.
 
Utiliza el método del [[Conciencia (psicología)|darse cuenta]] predominando el percibir, sentir y actuar. El cliente aprende a hacerse más consciente de lo que hace. De este modo, va desarrollando su habilidad para aceptarse y para experimentar el "aquí y ahora" sin tanta interferencia de las respuestas fijadas del pasado.
 
Se prefiere usar el término ''cliente'' que ''paciente'', ya que un ''paciente'' es alguien enfermo que va a que otro le cure, mientras que ''cliente'' es un termino más neutro, el cual sólo indica que es alguien que acude a la consulta del terapeuta. En esta terapia, el paciente es quien tiene que "autocurarse", el terapeuta sólo le guía y le ayuda para que lo consiga, haciendo más bien una función de observador externo y no tanto de "el que cura".
 
El objetivo de la terapia Gestalt, además de ayudar al cliente a sobreponerse a [[síntoma|síntomas]], es permitirle llegar a ser más completa y [[creatividad|creativamente]] vivo y liberarse de los bloqueos y asuntos inconclusos que disminuyen la [[satisfacción]] óptima, [[autorrealización]] y crecimiento. Por tanto, se ubica en la categoría de las [[psicoterapia|terapias]] [[humanista|humanistas]].
 
=== Conceptos principales ===
 
Se basa en:
 
* El ''aquí y ahora'': vivir y sentir el presente. Vivir y sentir la realidad.
* El [[Conciencia (psicología)|darse cuenta]] ("''awareness''", en inglés): es el ''cliente'' quien ha de darse cuenta de lo que le pasa. Sólo se necesita ser consciente para cambiar (si se quiere) una [[conducta]].
* Aceptar lo que uno es: no buscar ídolos, no aceptar los "deberías", ser responsable de los propios actos.
* Enfatizar en el ''¿Cómo?'' o en el ''¿Para qué?'' más que en el ''¿Por qué?'': ''¿Cómo me siento?'', ''¿Cómo me siento en esta situación?'', ''¿Cómo me siento ahora?'', ''¿Para qué estoy haciendo esto?'', ''¿Para qué me sirve sentirme de este modo?
''
También es importante el uso de la primera persona, puesto que una de las fortalezas de la terapia Gestalt es, como se ha mencionado, el asumir la responsabilidad de nuestros propios pensamientos, sentimientos y acciones: el ''cliente'' no tiene que ocultarse usando un sujeto colectivo. Por ejemplo, al decir "los jóvenes bebemos mucho" en vez de "yo bebo mucho" se hace uso del plural, y por lo tanto se desvía la responsabilidad personal.
 
El terapeuta gestalt tiene la función de guiar al ''cliente'' para que se haga consciente de su situación (el ''darse cuenta''). Hay una interacción de yo, tú, nosotros; se rompe la dicotomía médico-paciente. El cliente se expresa tanto verbalmente como con gestos y movimientos.
 
El término ''la silla caliente'' ("''hot chair''" en inglés) ha sido comúnmente asociado con la práctica de la terapia Gestalt, consiste básicamente en crear mentalmente un personaje con el cual se quiere confrontar algún problema, entonces asumir su rol en su lugar y después contestar en el lugar del cliente con el rol que le pertenece a él mismo.
 
== Otras terapias afines ==