Diferencia entre revisiones de «Reggae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Muffinman (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36912593 de 201.234.181.230 (disc.)
Línea 18:
El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una [[música]] de fondo tocada por la [[Batería (instrumento musical)|batería]] rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada [[compás (música)|compás]]. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores del reggae como el ska y el rocksteady.
 
Al reggae se lo asocia erróneamente con el [[movimiento rastafari]], ya que muchos elementos de este movimiento fueron tomados e incorporados a su música por prominentes músicos de reggae en los [[década de 1970|años 70]] y [[década de 1980|80]]. El reggae nunca formó parte del orden ceremonial de la iglesia rastafari, y sus sacerdotes son muy claros al diferenciar [http://www.black-king.net/rastafari%20y%20la%20musica%20reggae.htm el reggae y la música rastafari]. Ellos señalan que el reggae es parte de la cultura jamaiquina y que la cultura rastafari es la cultura etiope africana y su música el [[Nyahbinghi]].
 
Algunos de los intérpretes y artistas más conocidos del género son [[Bob Marley]], [[Peter Tosh]], [[Inner Circle]], [[Jimmy Cliff]], [[Steel Pulse]], [[Bunny Wailer]], [[Black Uhuru]], [[Lucky Dube]], [[Eddy Grant]], [[Lee Perry|Lee «Scratch» Perry]], [[King Tubby]], [[John Holt]], [[Gregory Isaacs]].