Diferencia entre revisiones de «Guido de Lusignan»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.245.249 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 3:
 
== Llegada a Jerusalén ==
 
Guido era hermano de [[Hugo IX de Lusignan|Hugo IX]], [[Lusignan|conde de Lusignan]]. Junto con otro hermano, [[Amalarico II de Jerusalén|Amalarico]], Guido viajó a Jerusalén en [[1170]], donde se convirtió en vasallo de [[Inés de Courtenay]], madre del rey [[Balduino IV de Jerusalén|Balduino IV]], enfermo de lepra. Inés tenía la preocupación de que sus rivales políticos, liderados por el regente [[Raimundo III de Trípoli]], quisieran ejercer un control más férreo forzando a su hija, y hermana del rey, la princesa [[Sibila de Jerusalén|Sibila]], a que desposara a alguien de su gusto. Inés frustró estos planes aconsejando a su hijo que desposara a Sibila con Guido. El rey accedió, y Guido se unió a la familia real en [[1180]]. Por su matrimonio se convirtió en [[conde de Jaffa y Ascalón]] y [[alguacil de Jerusalén]].
 
Guido logró que Balduino IV lo nombrara regente a comienzos de [[1182]], a pesar de la disconformidad de la ''[[Haute Cour de Jerusalén|Haute Cour]]''. El comportamiento de Guido como regente pronto ofendió a la ''Haute Cour''. Muchos colonos francos (descendientes de los primeros [[Cruzada|cruzados]]) pretendían hacer la paz con [[Saladino]], [[sultán de Egipto]]. Pero Guido y [[Reinaldo de Châtillon]], junto a otros cruzados recién llegados, estaban allí para luchar. Las continuas provocaciones de Guido a Saladino hicieron imposible cualquier tipo de paz entre Jerusalén y [[Egipto]].