Diferencia entre revisiones de «Guido de Lusignan»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.35.86.81 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 4:
== Llegada a Jerusalén ==
 
Guido era hermano de [[Hugo IX de Lusignan|Hugo IX]], [[Lusignan|conde de Lusignan]]. Junto con otro hermano, [[Amalarico II de Jerusalén|Amalarico]], Guido viajó a Jerusalén en [[1170]], donde se convirtió en vasallo de [[Inés de Courtenay]], madre del rey [[Balduino IV de Jerusalén|Balduino IV]], enfermo de lepra. Inés tenía la preocupación de que sus rivales políticos, liderados por el regente [[Raimundo III de Trípoli]], quisieran ejercer un control más férreo forzando a su hija, y hermana del rey, la princesa [[Sibila de Jerusalén|Sibila]], a que desposara a alguien de su gusto. Inés frustró estos planes aconsejando a su hijo que desposara a Sibila con Guido. El rey accedió, y Guido se unió a la familia real en [[1180]]. Por su matrimonio se convirtió en [[conde de Jaffa y Ascalón]] y [[alguacil de Jerusalén]].
Usuario Discusión:83.35.86.81
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, búsqueda
Revisión de 20:38 10 may 2010 (editar)AVBOT (discusión | contribuciones)(BOT - Avisando a 83.35.86.81 de que su edición en Guido de Lusignan ha sido revertida (Aviso #1))← Ir a diferencia anterior Última revisión del 20:38 10 may 2010 (editar) (deshacer)Eduardosalg (discusión | contribuciones) (Aviso al usuario usando monobook-suite)
Línea 1: Línea 1:
-
== Ediciones arbitrarias == == Ediciones arbitrarias ==
Línea 14: Línea 13:
<center><small><span style="background-color: lightgreen">Si nunca habías modificado ese artículo, es posible que compartas tu [[dirección IP]] con otras personas (esto es normal en algunos [[Proveedor de servicios de Internet|proveedores de servicios de Internet]]). En ese caso olvídate del mensaje, que tengas un buen día.</span></small></center> <center><small><span style="background-color: lightgreen">Si nunca habías modificado ese artículo, es posible que compartas tu [[dirección IP]] con otras personas (esto es normal en algunos [[Proveedor de servicios de Internet|proveedores de servicios de Internet]]). En ese caso olvídate del mensaje, que tengas un buen día.</span></small></center>
+
+ == Vandalismo persistente (última advertencia) ==
+
+ [[Archivo:Stop hand nuvola.svg|left|35px]]
+ Esta es nuestra '''última advertencia'''. La próxima vez que vandalices una página, un [[Wikipedia:Bibliotecarios|bibliotecario]] bloqueará tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. [[Usuario:Eduardosalg|Eduardosalg]] ([[Usuario Discusión:Eduardosalg|discusión]]) 20:38 10 may 2010 (UTC)
 
Guido logró que Balduino IV lo nombrara regente a comienzos de [[1182]], a pesar de la disconformidad de la ''[[Haute Cour de Jerusalén|Haute Cour]]''. El comportamiento de Guido como regente pronto ofendió a la ''Haute Cour''. Muchos colonos francos (descendientes de los primeros [[Cruzada|cruzados]]) pretendían hacer la paz con [[Saladino]], [[sultán de Egipto]]. Pero Guido y [[Reinaldo de Châtillon]], junto a otros cruzados recién llegados, estaban allí para luchar. Las continuas provocaciones de Guido a Saladino hicieron imposible cualquier tipo de paz entre Jerusalén y [[Egipto]].
--------------------------------------------------------------------------------
 
La misma Inés se encontraba descontenta con el proceder de Guido y rehusó defenderle. A fines de [[1182]] y principios de [[1183]], Balduino IV intentó anular el matrimonio de su hermana con Guido. Sibila se quedó en [[Ascalón]], aunque tal vez no contra su voluntad. Al fracasar en el intento de separar a su hermana y heredera de Guido, el rey y la ''Haute Cour'' cambiaron el orden de sucesión, situando a [[Balduino V de Jerusalén|Balduino V]], hijo de Sibila, en su primer matrimonio con [[Guillermo de Monferrato]], por delante de Sibila, aunque ella no fue excluida de la sucesión. Guido se comportó discretamente desde 1183 hasta que su esposa se convirtió en reina en [[1186]].
Última revisión del 20:38 10 may 2010
Ediciones arbitrarias [editar]Hola, 83.35.86.81. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. ----Diegusjaimes Cuéntame al oído 20:34 10 may 2010 (UTC)
 
Aviso de reversión de posible blanqueo (aviso #1) [editar]Hola. Gracias por colaborar con Wikipedia, te damos la bienvenida al proyecto. Hay un problema con tu edición en la página Guido de Lusignan. Ha sido revertida por un robot que trata de reconocer y reparar vandalismos y pruebas de edición en los artículos de Wikipedia.
 
Si lo que pretendías era hacer una prueba, debes hacerlas en Wikipedia:Zona de pruebas.
 
Si lo que pretendías era borrar el artículo, debes hacerlo copiando y pegando el siguiente código: {{destruir|motivo}}.
 
Si el robot ha revertido una edición legítima, espero que aceptes las disculpas de su controlador, puedes restaurar tus modificaciones (abre el enlace y pulsa grabar), informar del error en esta página y borrar este mensaje. Gracias, AVBOT (discusión) 20:38 10 may 2010 (UTC)
 
Si nunca habías modificado ese artículo, es posible que compartas tu dirección IP con otras personas (esto es normal en algunos proveedores de servicios de Internet). En ese caso olvídate del mensaje, que tengas un buen día.
Vandalismo persistente (última advertencia) [editar]Esta es nuestra última advertencia. La próxima vez que vandalices una página, un bibliotecario bloqueará tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. Eduardosalg (discusión) 20:38
 
== Rey consorte de Jerusalén ==