Diferencia entre revisiones de «Nuevo México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.208.83.38 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 94:
[[Archivo:Coronado-Remington.jpg|thumb|250px|La expedición de Francisco Vázquez de Coronado en 1542.]]
 
La primera expedición [[Francisco Vázquez de Coronado]] reunió una gran expedición en [[Compostela]] entre 1540-1542 para explorar y encontrar las Siete Ciudades de Oro míticas de [[Cíbola]] que describió [[Cabeza de Vaca]], que acababa de llegar de sus penosas travesías de ocho años viajando de [[Florida]] a [[México]]. Los hombres de Coronado encontraron varios pueblos de casas de barro cocido en 1541, pero no se encontró ninguna ciudad rica en oro. Más adelante, otras expediciones por el Sur-Oeste o por Grandes Llanuras tampoco consiguieron encontrar las fabulosas ciudades. Un desanimado y ahora pobre Coronado, junto con sus hombres, comenzaron su viaje de vuelta a México dejando atrás Nuevo México.
La primer
 
Más de cincuenta años después de Coronado, [[Juan de Oñate]], en una expedición desde [[Zacatecas]], fundó la colonia de San Juan en Río Grande en 1598, la primera población europea permanente en el futuro estado de Nuevo México. Oñate extendió el llamado [[El Camino Real de Tierra Adentro|Camino Real]], en más de 600 millas. Oñate fue hecho primer gobernador de la nueva Provincia de Nuevo México. Los indígenas en [[Acoma]] se rebelaron contra esta invasión española, pero sufrieron un severo castigo.
 
En 1609, Pedro de Peralta, posteriormente gobernador de la Provincia de Nuevo México, fundó [[Santa Fe (Nuevo México)|Santa Fe]] al pie de la sierra de la Sangre de Cristo. Esto se produjo diez años antes de que los primeros colonos ingleses llegaran a las costas de [[Nueva Inglaterra]] a bordo del Mayflower, lo cual convierte a Santa Fe en la capital de estado más antigua de los EE.UU. La ciudad, junto con la mayor parte de las áreas colonizadas del estado, fue abandonada por los españoles durante 12 años (1680-1692) a consecuencia de la exitosa Rebelión Pueblo. Los indios pueblo lograron expulsar a los españoles hasta [[El Paso]]. Después de la muerte del líder pueblo [[Popé]], Diego de Vargas restauró en 1692 el dominio español en la zona trayendo nuevos colonos y desarrollando a Santa Fe como un centro comercial. Los pobladores que volvieron fundaron la antigua ciudad de [[Albuquerque]] en 1706, dándole el nombre del virrey de Nueva España, el [[ducado de Alburquerque|duque de Alburquerque]]. Esta vez se establecieron nuevos acuerdos con los indios, que necesitaban ayuda contra los saqueos de otros indios nómadas, los utes, apaches y comanches, que empezaron a llegar del norte.
 
La consolidación y expansión de la colonia hacia lo que ahora es el sur de Colorado y el este de Arizona continuó durante los dos siglos siguientes. Como el resto de la antigua Nueva España, el territorio de Nuevo México se independizó de España en 1824.
 
=== Provincia mexicana ===
Al consumarse la [[Guerra de Independencia de México|independencia mexicana]] de [[España]] en 1810-1821, la provincia de Nuevo México formaba parte del [[México]] independiente. La población tenía fuertes vínculos con la capital del país, ya que el "[[El Camino Real de Tierra Adentro|Camino Real de Tierra Adentro]]" comunicaba a Santa Fe y a muchas otras poblaciones con la [[Ciudad de México]] desde tiempos de la Colonia Española. Sin embargo, la mayoría del comercio se daba con El [[Paso del Norte]] y la ciudad de [[Chihuahua (capital)|Chihuahua]].
 
[[Archivo:Map of Territorio de Nuevo Mexico.PNG|thumb|250px|Mapa del territorio de Santa Fe de Nuevo México en el México de 1824.]]
 
Pequeños grupos de tramperos procedentes de los Estados Unidos habían llegado y estado en Santa Fe{{cita requerida}}, pero las autoridades españolas les prohibían oficialmente comerciar.{{cita requerida}} El comerciante William Becknell volvió a los Estados Unidos en noviembre de 1821 con noticias de que el México independiente veía ahora con buenos ojos el comercio por Santa Fe.
 
[[William Becknell]] partió de Independence, [[Missouri]], hacia Santa Fe a principios de 1822 con el primer grupo de comerciantes (filibusteros). La compañía comercial del Camino de Santa Fe, encabezada por los hermanos Charles y William Bent y Ceran Saint Vrain, era una de las más prósperas en el Oeste.
 
Establecieron su primer puesto de comercio en el área en 1826 y hacia 1833 habían construido un fuerte de adobe y puesto comercial llamado ''Bent's Fort'' junto al río Arkansas. Este fuerte y puesto de comercio, localizado aproximadamente 200 millas (320 km) al nordeste de Taos, Nuevo México, era el único lugar poblado por estadounidenses a lo largo del Camino de Santa Fe antes de llegar a Taos. El Camino Histórico Nacional de Santa Fe sigue la ruta del viejo camino, con muchos sitios marcados o restaurados.
 
El Camino Español de [[Los Ángeles]], en [[California]], a Santa Fe, Nuevo México, fue usado principalmente por hispanos, comerciantes anglosajones y ex-tramperos que vivían parte del año en o cerca de Santa Fe. A partir de 1829 aproximadamente, el camino consistía en una reata de caballerías que realizaba el duro viaje de ida y vuelta de 2400 millas (3800 km) pasando por Colorado, Utah, Nevada y California, permitiendo sólo un viaje de ida y vuelta al año. El comercio consistía principalmente en mantas y algunas mercaderías de Santa Fe que se intercambiaban por caballos en California.
 
La [[República de Texas]] reclamó el territorio prácticamente deshabitado al norte y al este del Río Grande cuando ésta se rebeló contra México en 1836. Las autoridades de Nuevo México capturaron a un grupo de invasores estadounidenses que embarcaron una expedición para afirmar su reclamación de la provincia en 1841.
 
=== Territorio estadounidense ===
Después de la [[Guerra de Intervención Estadounidense|Invasión estadounidense]] de 1846-1848 y el [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]] en 1848, México fue obligado a vender<ref>Valadés, José C. ''Op.cit.'' p.459</ref> su territorio al norte del Río Grande y California, hoy conocido como el sudoeste estadounidense a los Estados Unidos de América por medio de tratados con [[Antonio López de Santa Anna]], a cambio de la evacuación de la Ciudad de México y muchas otras áreas ocupadas por el ejército estadounidense. A cambio de la mitad de su territorio, México recibió la cantidad de quince millones de dólares, más la condonación de tres millones de dólares de deudas que los estadounidenses reclamaban. Con la derrota de México, Santa Anna se convertiría en uno de los hombres menos populares en la historia de México.
 
El Compromiso del Congreso de 1850 detuvo una solicitud de constituirse en Estado conforme a una constitución antiesclavista propuesta. Texas transfirió el este de Nuevo México al gobierno federal, resolviendo una larguísima disputa territorial. Tras un compromiso, el gobierno estadounidense estableció el [[Territorio de Nuevo México]] el 9 de septiembre de 1850. El territorio, que incluía la mayor parte de [[Arizona]], Nuevo México y partes de [[Colorado]], estableció oficialmente su capital en Santa Fe en 1851.
 
[[Archivo:Kearny-Las-Vegas-Aug-1846-engraving-1882.jpg|thumb|150px|Kenry en el pueblo de Las Vegas en 1882.]]
 
Estados Unidos adquirió el talón de bota del sudoeste del estado y el sur de Arizona –territorio mayormente desértico– en la [[La Mesilla|Compra de Gadsden]] de 1853. Esta compra fue deseada cuando este territorio fue visto como una ruta mucho más fácil para tender un ferrocarril transcontinental hacia San Diego y Los Ángeles al sur del [[río Gila]]. La compañía Southern Pacific construyó el segundo ferrocarril transcontinental sobre esta tierra comprada en 1881.
 
El territorio de Colorado, establecido en 1861, a expensas de un territorio nuevomexicano más grande y a pesar de la falta de respeto por parte del gobierno estadounidense hacia los derechos civiles y de propiedad garantizados por el [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]], fue poblado por hispanos provenientes del valle de [[Taos]]. En 1851 se fundó San Luis ([[Colorado]]), la localidad más antigua de ese estado. En la década de 1880, esta expansión se vio reducida por la competencia con los inmigrantes angloestadounidenses y la pérdida masiva de tierras en el sistema legal estadounidense. Durante las controversiales deliberaciones de la "U.S. Court of Private Land Claims" entre 1891 y 1904, casi treinta y tres millones de acres fueron perdidos a los abogados del "Ring de Santa Fe" y un Gobierno Federal que todavía actuaba bajo la influencia poderosa del mito del [[Destino Manifiesto]]. Pero muchos pueblos lograron sobrevivir a pesar de perder sus tierras comunales.
 
Durante la [[Guerra Civil estadounidense]], las tropas confederadas de [[Texas]] ocuparon brevemente el sur de Nuevo México. Las tropas de la Unión recobraron el territorio a principios de 1862. Cuando se proclamó el Territorio Confederado de Arizona en 1861, los legisladores estadounidenses admitieron la secesión de la mitad oeste del [[territorio de Nuevo México]], reduciendo aún más sus fronteras originales. Arizona fue separado finalmente como un territorio independiente en 1863, y así permanencieron los límites de ambos territorios hasta su proclamación como estados en 1912.
 
Hubo siglos de conflictos entre los apaches, los navajos y establecimientos hispano-mexicanos en el territorio. Esto le tomó al gobierno federal otros veinticinco años después de la Guerra Civil para ejercer el control tanto de las poblaciones civiles e indígenas del territorio.
 
Esto comenzó en 1864 cuando los [[navajos]] fueron enviados a la "Larga Caminata" a la Reserva Bosque de Redondo y luego volvieron a sus tierras en 1868. Los [[apaches]] fueron trasladados a varias reservas y las guerras apaches siguieron hasta que [[Gerónimo]] finalmente se rindió en 1886.
 
El ferrocarril animó el gran retumbo de ganado de los años 1880 y el desarrollo de acompañar ciudades de vaca. Los barones del ganado no podían dejar pasar pastores, y finalmente hacendados y los ocupantes ilegales abrumaron a los ganaderos cercando y arando bajo ''el mar de la hierba'' en la cual el ganado se alimentó. Reclamaciones de tierra contrarias condujeron a peleas amargas entre los habitantes españoles originales, rancheros de ganado y hacendados más nuevos. A pesar del sobrepasto destructivo, la cría sobrevivió y permanece como un pilar de la economía novomexicana.
 
Albuquerque, la ciudad más grande en Nuevo México, en el alto río Grande, fue incorporada en 1889.
 
=== El Estado de Nuevo México ===
El congreso admitió a Nuevo México como el 47 estado de la Unión el 6 de enero de 1912. La admisión del Estado vecino de Arizona el 14 de febrero de 1912 completó los 48 estados contiguos.
 
[[Archivo:White Sands Missile Range, V-2 Rocket Facilities, Near Headquarters Area, White Sands vicinity (Dona Ana County, New Mexico).jpg|thumb|200px|La construcción del misíl de White Sand en el condado de Doña Ana.]]
 
El gobierno de Estados Unidos construyó el Centro de Investigación Los Álamos en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial. El personal confidencial allí desarrolló la bomba atómica, la primera hecha detonar en el sitio de Trinity, en el desierto de los Terrenos de Prueba de White Sands entre Socorro y Alamo gordo el 16 de julio de 1945.
 
Albuquerque se amplió rápidamente después de la guerra. Los experimentos a altitudes mayores cerca de Roswell en 1947 según se dice condujeron a sospechas persistentes pero no probadas que el gobierno capturó y ocultó cadáveres y equipo extraterrestres. Es la ciudad más grande del estado.
 
El estado rápidamente surgió como un líder en investigación y desarrollo de energía nuclear, solar y geotérmica. Los Laboratorios Nacionales Sandia, fundados en 1949, realizaron la investigación nuclear y el desarrollo de armas especiales en la Base Kirtland de la Fuerza Aérea, al sur de Albuquerque y en Livermore, California.
 
Localizada en el remoto desierto chihuahuense, la Planta Piloto de Aislamiento de Desechos (WIPP en inglés) está ubicada al sudeste, a 26 millas de Carlsbad. Allí los residuos nucleares son sepultados profundamente en el movimiento subterráneo de 2.150 pies extraído de los cuartos de disposición de formación de sal forjada en una formación de sal de 2.000 pies de espesor que ha sido estable durante más de 200 millones de años. El WIPP comenzó sus operaciones el 26 de marzo de 1999.
 
== Economía ==