Diferencia entre revisiones de «Historia de la automoción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muffinman (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 28568321 hecha por AVBOT; // posible prueba de usuario. (TW)
Línea 1:
La '''historia del [[automóvil]]''' empezóempieza con los vehículos autopropulsados por vapor del [[siglo XVIII]], siendo en 1885 cuando se creócrea el primer [[motor de combustión interna]] con [[gasolina]]. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
{{referencias}}
 
[[Archivo:FardierdeCugnot20050111.jpg|thumb|300px|''Fardier à vapeur'' de Cugnot, versión de 1771.]]
La '''historia del [[automóvil]]''' empezó con los vehículos autopropulsados por vapor del [[siglo XVIII]], siendo en 1885 cuando se creó el primer [[motor de combustión interna]] con [[gasolina]]. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
 
== Etapa de la invención ==
[[Archivo:Nicholas-Cugnots-DampfwagenFardierdeCugnot20050111.png|leftjpg|thumb|ElAutomóvil modelode originalvapor delde ''FardierCugnot, à vapeur'',versión de 1769.1771]]
[[Archivo:Benz-1.jpg|thumb|Automóvil patentado en 1885 por [[Karl Benz]]: primer coche en fabricarse con motor de combustión interna.]]
[[NicolasNicholas-Joseph Cugnot]] (1725-1804), mecánico, ingeniero militar, escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor ( ver foto ), diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El ''Fardier à vapeur'', como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera eraresultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4'5 toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse 'primer accidente automovilístico' de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavía tuvo tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.
[[Archivo:Trevithick Road Loco 01.jpg|thumb|left|Réplica de la locomotora de Richard Trevithick de 1801.]]
[[Nicolas-Joseph Cugnot]] (1725-1804), mecánico, ingeniero militar, escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El ''Fardier à vapeur'', como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera era tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella.
 
En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 17,70 toneladas a una velocidad de 4 km/h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse 'primer accidente automovilístico' de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavía tuvo tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.
 
En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 [[Richard Trevithick]] condujo un vehículo en Camborne ([[Reino Unido]]).<ref>{{cita libro
|autor=C.D. Buchanan
|título=Mixed Blessing: The Motor in Britain
Línea 18 ⟶ 12:
|año=1958
|capítulo=1
}}</ref> En estos primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como los frenos de mano, las velocidades y el volante.)
 
[[Archivo:Trevithick Road Loco 01.jpg|thumb|left|Réplica de la locomotora de Richard Trevithick de 1801.]]
[[Archivo:MW2 05 02 24 kleinMW2_05_02_24_klein.jpg|thumb|left|Segundo cocheCoche de Marcus, de (1888) ([http://www.tmw.ac.at/default.asp?id=1&al=Englisch Technical Museum Vienna]).]]
 
En 1815 [[Josef Bozek]], construyó un auto con motor propulsado con aceite.<ref>Georgano, G.N. ''Cars: Early and Vintage, 1886-1930''. (London: Grange-Universal, 1985).</ref> [[Walter Hancock]], En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas no recargables.
 
En 1815 [[Josef Bozek]] construyó un auto con motor propulsado con aceite.<ref>Georgano, G.N. ''Cars: Early and Vintage, 1886-1930''. (London: Grange-Universal, 1985).</ref> En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas no recargables.
[[Archivo:MW2 05 02 24 klein.jpg|thumb|Segundo coche de Marcus, de 1888 ([http://www.tmw.ac.at/default.asp?id=1&al=Englisch Technical Museum Vienna]).]]
El belga [[Etienne Lenoir]] hizo funcionar un coche con motor de combustión interna alrededor de 1860, propulsado por gas de carbón.
 
Alrededor de 1870, en [[Viena]], el inventor [[Siegfried Marcus]] hizo funcionar un [[motor de combustión interna]] a base de gasolina, conocido como el “Primer coche de Marcus”. En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de bajo voltaje que se implantó en modelos subsiguientes.
 
Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: [[Karl Benz]] construyó su primer modelo en 1885 en [[Mannheim]]. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, [[Gottlieb Daimler]] y [[Wilhelm Maybach]], de [[Stuttgart]], diseñaron su propio automóvil en 1889.
 
== Etapa Veterana ==
En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en [[Inglaterra]], [[Francia]] y [[Estados Unidos]]. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas [[Panhard|Panhard et Levassor]] (1889), y [[Peugeot]] (1891).{{cita requerida}}
[[Archivo:TModel launch Geelong.jpg|thumb|Ford modelo T.]]
En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en [[Inglaterra]], [[Francia]] y [[Estados Unidos]]. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas [[Panhard|Panhard et Levassor]] (1889), y [[Peugeot]] (1891).{{cita requerida}}
En 1908, [[Henry Ford]] comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
Línea 36 ⟶ 32:
 
== Etapa del latón o Eduardiana ==
[[Archivo:TModel launch Geelong.jpg|left|thumb|Ford modelo T.]]
FueAsí nombrada así por el uso frecuente del [[latón]] para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.
 
== Etapa de Época ==
[[Archivo:1926.Austin.Seven.saloon.jpg|thumb|left|1926 Austin 7 Box saloon de 1926.]]
 
Desde el final de la [[Primera Guerra Mundial]] hasta la [[Gran Depresión]] de 1929.
 
Línea 49 ⟶ 47:
 
== Etapa Pre-Guerra ==
[[Archivo:Traction avant.jpg|thumb|right|Citroën Traction Avant]]
 
Desde 1929 hasta- 1948.
Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más redondeada.
 
Automóviles relevantes:
Línea 57 ⟶ 56:
* 1934–1940 [[Bugatti Type 57]]
* 1934–1956 [[Citroën Traction Avant]]
* 1938–presente1938–2003 [[Volkswagen Beetle]]
 
== Etapa de Postguerra ==
[[Archivo:morris.minor.bristol.750pix.jpg|thumb|right|1953 [[Morris Minor]] Series II de 1953.]]
[[Archivo:Jaguar E Type.jpg|thumb|[[Jaguar E-type]] coupe]]
[[Archivo:Mini_cooper_1985.jpg|thumb|1985 [[Mini]]]]
 
Desde el inicio de la recuperación de la [[Segunda Guerra Mundial]] (1948) hasta la etapa Moderna. Etapa caracterizada por el desarrollo de autos más rápidos, más seguros y más eficientes.
 
Algunos ejemplos:
Línea 75:
* 1964–1970 [[Ford Mustang]]
* 1964–1974 [[Pontiac GTO]]
* 1954-presentepresent [[Chevrolet Corvette]]
* 1969 [[Datsun 240Z]]
* 1983- Pato
 
== Etapa Moderna ==
[[Archivo:1986-WV-Golf-A2.jpg|right|thumb|1986 [[VolkswagenVW Golf]] Mk.2 de 1986.]]
[[Archivo:Cars 008.jpg|thumb|right|1993 [[Ford Escort (North American)|Ford Escort]] Wagon]]
[[Archivo:ZJ Jeep Grand Cherokee.jpg|right|thumb|ZJ [[Jeep Grand Cherokee]]]]
 
Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.
 
* 1966-presente [[Toyota Corolla]]
* 1970-presente [[Range Rover]]
* 1974–presente [[VolkswagenVW Golf]]
* 1975–1976 [[Cadillac Fleetwood|Cadillac Fleetwood Seventy-Five]] - uno de los autos más grandes fabricados.
* 1976–presente [[Honda Accord]]
Línea 94 ⟶ 96:
{{listaref}}
 
[[Categoría:Automoción|Historia del automovil]]
 
{{Destacado|tr}}
{{destacado|fr}}
{{destacado|mk}}
 
[[Categoría:Automoción|Historia del automovil]]
 
[[ca:Història de l'automòbil]]
Línea 112 ⟶ 113:
[[sl:Zgodovina avtomobila]]
[[sv:Bilens historia]]
[[tr:Otomobilin tarihi]]
[[zh:汽車歷史]]