Diferencia entre revisiones de «Tabasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.146.2.202 (disc.) a la última edición de Alfonsobouchot
Línea 60:
 
El 24 de junio [[Villahermosa (México)|Villahermosa]] celebra el aniversario de su fundación, ya que antiguamente era conocida como [[Villahermosa (México)|San Juan Bautista]], y es precisamente este día en que se lleva a cabo uno de los eventos culturales y artísticos más destacados desde el año 2001 "Festival de la Ciudad [[Villahermosa (México)|Villahermosa]]", que incluye talento regional como internacional y se desarrolla en diferentes recintos de la ciudad.
 
=== Indumentaria típica ===
El '''Traje Regional Femenino''' consta de una blusa blanca de cuello ovalado hasta los hombros, lleva en los bordes de escote y mangas una tira bordada en ''punto de cruz'' con motivos florales [[color]]es alegres sobre fondo oscuro. La [[falda]] es amplia y terminada en olán muy plegado; adornada con motivos florales (traje típico casual), en pie de falda del traje de gala que puede ser blanca o azul se destacan o notan cuatro cintas de colores (rojo, verde, amarillo y azul) cuyo significado hace tributo a las cuatro regiones que dividen al estado; azul: region de los ríos, rojo: region del centro, verde: region de la sierra, y amarillo: region de la chontalpa. Se usan, como accesorios del vestuario, un paliacate o pañuelo rojo colgado de la cintura; un [[rebozo]] de color vivo en combinación con el de la falda; zapatos negros, cerrados, de tacón bajo. El peinado es recogido hacia atrás en un moño adornado por un lado con dos flores de [[Hibiscus|tulipán]] una roja y la otra en color amarillo, y por el otro, con cuatro peinetas de los colores de las regiones.
 
El '''Traje Regional Masculino''' es sencillo, se compone de [[camisa]] y [[calzón]] blancos, botines y [[cinturón]] negros y un ''[[sombrero]] chontal'', de paja con cuatro picos. Lleva un pañuelo o paliacate rojo al cuello. Adicionalmente, se incluyen un morral, un machete al cinto y una cantimplora (o ''bush'') llena de pozol (bebida típica a base de maíz y cacao); los cuales se utilizan en las faenas diarias en el campo.
 
=== Gastronomía ===