Diferencia entre revisiones de «Cristo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.196.172.14 (disc.) a la última edición de 190.26.47.50
Línea 5:
:''Este artículo trata fundamentalmente de Jesús desde el punto de vista cristiano. Para información sobre Jesús como personaje histórico, véase [[Jesús de Nazaret]].''
 
Cristo: (Del lat. Christus, y este del gr. χριστός, ungido). Título griego, traducido del hebreo Mesías; ambas palabras significan ungido (Del lat. ungĕre) ''Elegir a alguien para un puesto o para un cargo para dos oficios muy notables: para ser consagrado como Sumo sacerdote, y como Rey''
La palabra '''Cristo''' proviene del [[latín]] ''christus'', y éste del [[idioma griego|griego]] ''jristós'', 'χριστoς'. A su vez, es una traducción del [[idioma hebreo|hebreo]] ''mashíaj'' (en [[idioma español|español]], '[[mesías]], salvador').
 
Se complementa con el nombre Jesus, forma griega (lo mismo que Josué) del hebreo Yeshua (o Yehoshua), que significa el Señor salva.
La palabra ''salvador'', a su vez, era el título calificativo que los [[judío]]s aplicaban a sus sacerdotes, reyes, y profetas, ya que éstos debían ser [[unción|ungidos]] con aceites como parte del rito que los consagraba a su labor. Los seguidores de [[Jesús de Nazaret]], considerando que éste era el mesías prometido por profecías judías, le aplicaron este título a su líder, llamándole Cristo Jesús o el Salvador.
 
Asi para los catolicos y cristianos Jesucristo es el mesias, aquel que las sagradas escrituras anunciaban que llegaria como plan de salvación de Dios para la humanidad.
A mediados del [[siglo II]] (unos cien años después de la muerte y supuesta resurrección de Jesús de Nazaret) se les comenzó a conocer por [[Cristianos]] en [[Antioquía]], ya que se decían seguidores del Cristo.