Diferencia entre revisiones de «Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.198.144 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 10:
<div style="border: 1px solid #CCC;">{{Mapa de localización |Colombia |label=Cali |position=right |lat_deg=3 | lat_min=27 | lat_seg=0 |lon_deg=-76 | lon_min=-32 |lon_seg=0 |float=center |caption= |width=255}}</div><small>Ubicación de '''Santiago de Cali''' en [[Colombia]]</small>
|latitud= 3º27'0" N
|longitud= 76º32'0" O
|lamento del Valle del Cauca</ref><ref name="valle_idh">
|superficie= 562
|altura= 995
|temperatura= 25
|distancia= 416 [[km]] al SO de [[Bogotá]]
|fundación= [[25 de julio]] de [[1536]]
|erección=
|habitantes= 2.068.386
|densidad= 3.816,2
|población-metro=2.730.796
|fuente= [http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf 2005]
|lamentoidh=0,802 (2007)<ref>IDH del departamento del Valle del Cauca</ref><ref name="valle_idh">
{{cita web |url = http://www.idhvalle-pnud.org/documentos/sugerencias/CALI.pdf
|título = Valle Indice de desarrollo humano |fechaacceso = 15-08-2008 |autor = Pnud Colombia| |idioma = español}}</ref> - <font color="#009900">Alto</font>
Línea 19 ⟶ 30:
'''Cali''' (oficialmente, '''Santiago de Cali''') es la capital del departamento de [[Valle del Cauca]] en [[Colombia]] y la [[Anexo:Ciudades de Colombia|tercera ciudad]] más poblada del país, después de [[Bogotá]] y [[Medellín]]
 
Como capital departamental, alberga las sedes de la [[Valle del Cauca|Gobernación del Valle del Cauca]], la [[Asamblea Departamental (Colombia)|Asamblea Departamental]], el [[Tribunal de justicia|Tribunal Departamental]], la [[Fiscalía General de la Nación de Colombia|Fiscalía General]], Instituciones y Organismos del Estado, también es la sede de empresas oficiales como la municipal [[EMCALI]].
de de empresas oficiales como la municipal [[EMCALI]].
 
Santiago de Cali fue fundada en [[1536]] y aunque es una de las ciudades más antiguas de [[América]], solamente hasta la década de 1930 se aceleró su desarrollo hasta convertirse en uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.
 
== Toponimia ==
toponomia es puros trasero su derivado es toponimia limpieta imprenta
[[Archivo:Cali-from-cristo-rey-2.jpg|350px|thumb|Cali desde el Cerro de Cristo Rey]]
La ciudad tiene un nombre compuesto a la usanza de casi todas las fundaciones españolas en [[América]]. ''[[Santiago]]'' (uno de los nombres más difundidos en el continente gracias a las devociones de [[Santiago de Compostela]] en [[España]]), hace honor al [[Santiago el Mayor|Apóstol Santiago]]. Cali se funda un 25 de julio, día en que se celebra la fecha del Apóstol Santiago, patrono principal de Europa. Por eso se le da este nombre a la ciudad. El nombre de ''Cali'' en cambio tiene varias lecturas: puede provenir del [[idioma páez]] ''Caly'' (tejido sin agujas)<ref name="slocum">{{cita libro| apellidos = Slocum| nombre = Mariana C.| coautores = Gerdel Florence L., Yonda-Güejia Rogelio, Ocaña-Nache Porfirio| título = Diccionario: páez-español / español-páez| editorial = Townsend| fecha = 1983| ubicación = Lomalinda| url = http://www.sil.org/americas/colombia/pubs/abstract.asp?id=20107 | isbn = 0883122774}}