Diferencia entre revisiones de «Provincia de Tucumán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gustavo Rubén (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36985585 de 186.104.239.235 (disc.)
Línea 35:
que se traduciría por ''territorio en donde abunda el tucu'', siendo el ''[[tucu]]'' o ''tucu-tucu'' la denominación del coleóptero con órganos luminiscentes. Otra denominación —también de etimología lule— es la palabra compuesta ''yukkuman'' o ''yakuman'', que se traduce por "ir hacia donde abunda o se reúne el agua" (''lugar de los ríos''); donde "yaku" significa "agua" y "man" significa "ir hacia".
 
Otra posible etimología proviene de la palabra en [[cacán (lengua)|cacán]], la lengua de los [[diaguita]]s: ''Tukma-nao'' significa pueblo o territorio de Tukma —siendo Tukma el nombre de un antiguo jefe diaguita— aunque no está claro qué significado tiene el nombre propio Tukma, ya que se ha perdido la mayor parte del vocabulario cacán. Más antojadiza es la etimología presuntamente quechua ''tukkumanao'' que se ha traducido como ''territorio fronterizo''.todos son geys
 
== Bandera ==