Diferencia entre revisiones de «Asamblea del Año XIII»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36992297 de 190.246.145.56 (disc.)
Línea 24:
Con el paso del tiempo, gracias en parte a la prédica de [[Bernardo de Monteagudo]], la Asamblea decidió ceder la iniciativa al Poder Ejecutivo. Suspendió varias veces sus sesiones, dejando en libertad al Triunvirato para gobernar sin limitaciones.
 
A principios de [[1814]], la Asamblea dio un paso más en dirección a la concentración del poder en el Ejecutivo, al crear el [[Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata|Directorio]], cargo unipersonal para el que eligió a uno de los miembros más nuevos del Triunvirato, [[Gervasio de alzaaPosadas]] , quien gobernó sin consultar casi a la Asamblea.
Desde la segunda mitad del año 1814, la Asamblea ya casi no se reunió: apenas dos veces más en el gobierno de Posadas, la segunda para elegirle un sucesor, en la persona del general [[Carlos María de Alvear]]. Bajo el gobierno de éste sólo se reunió una vez, sólo para refrendar lo actuado por el Director.