Diferencia entre revisiones de «Atlas Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.192.60.173 (disc.) a la última edición de Ptbotgourou
Línea 34:
 
=== Inicios ===
[[Archivo:Atlas promocion.jpg|thumb|250px|Primer poster de 1916.]]
los del atlas son puñales, arriba las chivas
En los albores del siglo pasado varios muchachos jalicienses asistían a diversos colegios de [[Inglaterra]] donde tuvieron oportunidad de jugar fútbol. Al regresar a [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] decidieron formar un equipo, siendo el [[15 de agosto]] de [[1916]] cuando reunidos en el "Café Rimans", acordaron la fundación del '''Club Atlas''' quedando encabezada la primera directiva por Luis Aguilar y encargándose de la dirección técnica Pedro Fernández del Valle.
 
El Atlas participó en el primer campeonato organizado en Guadalajara en 1916-17 junto con el Colón, el [[Club Deportivo Guadalajara|Guadalajara]] y el Standard. En 1919 fue el primer equipo tapatio en jugar en la [[Ciudad de México]], al sostener una serie contra el [[Real Club España|España]].
 
Su ingreso a la Liga Mayor ocurrió el domingo [[17 de octubre]] de [[1943]] 2-4 contra el [[Club de Fútbol Asturias|Asturias]], en esa misma temporada sufre la peor goleada de su historial caer 2-9 ante la A.D.O., además de perder 3-7 ante Guadalajara en el primer clásico tapatio de la era profesional, partido que es hoy el Clásico vigente más antiguo del país.
 
El 3 de noviembre de 1946 el Atlas recibió al [[Club América|América]] y lo venció 9-2, la máxima goleada a favor de los atlistas y la peor del cuadro capitalino., al cual ya dirigía desde dos años antes '''Eduardo Valdatti'''. Bajo el mando de Valdatti el Atlas gano en 1946-46 y 1949-50 la [[Copa México]] y el [[Campeón de Campeones]], en este último derrotando en las dos finales al [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]].<ref>{{cita libro |apellidos= Wolfson |nombre= Isaac|título= Historia Estadística del Fútbol Profesional en México |edición= Segunda Edición|fecha= Noviembre 1996|editorial= |ubicación= México|isbn= 970-91132-0-8|páginas= 61}}</ref>
 
=== Campeón de Liga 1950-51 ===
 
El Atlas de Valdatti ratificó en la liga lo que había mostrado en la Copa; era el mejor equipo mexicano del momento. A excepción del cambio de portero, con la llegada de Raúl Córdoba para suplir a Luis Heredia, prácticamente fue el mismo plantel que había conquistado la Copa México de 1949.
este campeonato fue 1951-1950 a.C. xD arriba las chivas
 
La coronación del "equipo del paradero" se oficializo en el [[22 de abril]] de [[1951]] cuando en el partido de la última jornada contra [[Club Deportivo Guadalajara|Guadalajara]], una mano de del "Rafle" Orozco, permitió al costarricense '''Edwin Cubero''' marcar de penal el gol de la victoria 1-0 en el [[Estadio Felipe Martínez Sandoval|Parque Oblatos]]. Ese resultado se combino con una dolorosa derrota del [[Club León|León]] en Veracruz. Atlas ganó el título a dos fechas del final de temporada, la cual cerro con 12 victorias, 6 empates y solo 4 derrotas, para un total de 30 puntos, 44 goles a favor y 23 en contra.<ref>{{cita publicación|comillas= Temporada x temporada|nombre= Varios Autores|año= 2003 |mes= noviembre|título= Epopeya atlista |revista= Soccermania |volumen= |número= |editorial= Televisa |ubicación= México|páginas= pag. 48}}</ref>
 
=== Descensos y sequía ===
 
Atlas descendió en 3 ocasiones a Segunda División, la primera en la temporada 1953-54, asegurando el último lugar de la tabla al perder 0-4 contra Tampico, ascendió inmediatamente a la siguiente temporada. En los años sesenta logró sus últimos títulos en la Primera División ganando la [[Copa México]] en 1961-62 y 1967-68 y el [[Campeón de Campeones]] en 1961-62.
deberian descender siempre
 
En 1970-71 tuvo la peor temporada de su historia, ganando solo 5 juegos de 34 e hilvanando 17 juegos sin ganar, aun así su descenso no se concreto sino hasta su derrota en la ''liguilla por el no descenso'' ante [[Pachuca Club de Fútbol|Pachuca]].
 
Solo duro un año en Segunda, ascendió de la mano de '''Alfredo "Pistache" Torres''' y se convirtió en el primer equipo recién ascendido que entro a la liguilla en 1972-73, en la cual cayo en semifinales ante [[Cruz Azul]].
 
Descendió nuevamente en 1977-78 perdiendo la liguilla por el no descenso ante Unión de Curtidores, ascendió en un año otra vez de la mano de Pistache Torres, en esa época vivió los peores años de su historia implantando marcas negativas para el fútbol mexicano, como las 9 derrotas consecutivas en 1980-81, los 11 partidos (1075 minutos) sin anotar gol también en 1980-81 y los 11 años sin calificar a una liguilla (1973-74 a 1983-84). Jugo y gano dos liguillas seguidas por el no descenso a Curtidores y Tampico en 1981 y 1982. Solo califico a 3 liguillas por el título (1984-85, 1992-93 y 1995-96) siendo su mejor actuación en 1985 cuando quedo eliminado en semifinales contra América.
 
=== Torneos cortos ===