Diferencia entre revisiones de «Casavieja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.59.41.1 a la última edición de ArthurBot usando monobook-suite
Línea 160:
== Breve historia de Casavieja ==
 
Casavieja dependió del señorío de [[La Adrada]] que fue concedido por el rey [[Alfonso XI]] a mediados del s. [[XIV]] a [[Ruy López Dávalos]], después a D. [[Álvaro de Luna]] y por último a D. [[Beltrán de la Cueva]].
Algunos detos sitúan a Casavieja entre 1250-1300 o bien como una pequeña aldea o un grupo de chozas, y de ahí puede que venga su actual nombre.
 
Casavieja y los pueblos circundantes pasan a depender de La Adrada.
Fue reconquistado para Castilla por Alfonso XI, y en 1651, con Felipe IV, obtiene el título de Villa tras haber dependido del señorío de La Adrada.
 
Posteriormente consiguió la carta de villazgo con sus correspondientes privilegios, tardíamente en 1662 por parte del rey [[Felipe IV]], estaba citada ya como aldea en el Libro de la Montería, escrito por mandato de [[Alfonso XI]] en el siglo XIV, pudiendo pensarse que por aquel entonces alguna choza o cabaña que hubiera habido en este lugar, fuera el origen del nombre de la villa.
 
== Gastronomía ==
Línea 340 ⟶ 342:
Situado en la entrada al pueblo.
=== Parque de las Lagunillas ===
Situado alen el norte de Casavieja y así finalizando el pueblo.
 
=== Parque de Rojuelos ===
Situado en el paraje del aroyo de Rojuelos.