Diferencia entre revisiones de «Juan Ramón Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.144.118.52 (disc.) a la última edición de Macarrones
Línea 65:
=== La etapa intelectual ([[1916]]–[[1936]]) ===
 
Su primer viaje a [[América]] y el contacto con la poesía en inglés ([[Yeats]], [[William Blake]], [[Emily Dickinson]], [[Shelley]]) marca profundamente esta segunda etapa ([[1916]]–[[1936]]), bautizada por él mismo como Época intelectual y que le vincula a la corriente literaria del [[Novecentismo]]. Se produce un hecho fundamental: el descubrimiento del mar como motivo trascendente. El mar simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente. Se inicia asimismo una evolución espiritual que lo lleva a buscar la trascendencia. holaaa ijoputaaa!!!'''Texto en negrita'''
[[Archivo:JRJimenez.JPG|thumb|left|Juan Ramón Jiménez]]
En su deseo de salvarse ante la muerte, se esfuerza por alcanzar la eternidad, y eso sólo puede conseguirlo a través de la belleza y la depuración poética. Suprime, pues, toda la musicalidad, los argumentos poéticos, la aparatosidad externa y ornamental anterior para adentrarse en lo profundo, en lo bello, en lo puro, en lo esencial.
Línea 71:
De esta época destacan ''Diario de un poeta recién casado'' ([[1916]]), ''Primera antología poética'', ([[1917]]), ''Eternidades'' ([[1918]]), ''Piedra y cielo'' ([[1919]]), ''Poesía'' ([[1917]]–[[1923|23]]) y ''Belleza'' (1917–23).
 
Con ''Diario de un poeta recién casado'', titulado posteriormente (en [[1948]]) ''Diario de poeta y mar'' (para incluir el segundo apellido de su esposa, Aymar), se inicia esta nueva etapa en la obra de Juan Ramón. Se trata de una poesía sin anécdota, sin los «ropajes del [[modernismo]]», una poesía estilizada y depuradamariconaaadepurada, estudiadonde otroel autorrrpoeta jopiutaaaaadmira todo lo que contempla. Este poemario surge como fruto de su viaje a América. En el ''Diario'', Juan Ramón experimenta con los temas y las formas, y abre una nueva corriente poética, que será explotada por algunos miembros de la [[Generación del 27]].
== Texto de titular ==
, donde el poeta admira todo lo que contempla. Este poemario surge como fruto de su viaje a América. En el ''Diario'', Juan Ramón experimenta con los temas y las formas, y abre una nueva corriente poética, que será explotada por algunos miembros de la [[Generación del 27]].
 
''En Piedra y cielo'' ([[1919]]) el tema central es ya la creación poética: la poesía como actividad, el poema como objeto artístico y el poeta como dios-creador de un universo nuevo. Se abre así una nueva línea temática que Juan Ramón ya no abandonará: la búsqueda de la sublimación poética y la intensificación creativa de una poesía pura, esquemática.
Línea 144 ⟶ 142:
*''Libros de Madrid'', AS. Robayna, JLL. Bretones, F. Utrera, Madrid, HMR, 2001
*''Dios deseado y deseante (Animal de fondo)'', J. Llansó, Madrid, Akal, 2009
*''bumbaaa!!baretazo de zenobiaa:)Año 2010
 
== Fundación Juan Ramón Jiménez ==