Diferencia entre revisiones de «Francisco Ibáñez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.32.55.24 a la última edición de Manu Lop
Línea 44:
También en 1994 ayudó junto a un equipo de [[Ediciones B]] y de la [[BRB Internacional]] a realizar la serie de animación [[Mortadelo y Filemón (animación 1994)|Mortadelo y Filemón]].
 
== RETRASADOMENTALEstilo ==
Tanto Vázquez como Ibañez se caracterizan por presentar una sucesión continúa de gags desde el principio hasta el final de la historia,<ref name="bruguelandia3"/> de tal manera que en una [[viñeta]] se prepara el gag que se va a producir en la otra.<ref name="bruguelandia1"/> Como continúa explicando Armando Matías Guiu {{cita|En Ibañez tras una caída aparatosa en la que el personaje queda despachurradísimo, hecho fosfatina, en la viñeta siguiente se levanta tan tranquilo y sigue como si no le hubiera pasado nada. Cultiva el humor del absurdo, difícil de lograr; un humor espontáneo, brillante, con situaciones desquiciadas, brutalmente cómicas. El humor de Ibáñez es avasallante, te mete en su tinglado y te lleva dónde quiere.<ref name="bruguelandia3"/>}}
A ESTE TIO LO DEFINO EN UNA PALABRA PUTONAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 
Configuran así un tipo de humor mucho más directo y explosivo, más propenso a la carcajada, que el de sus predecesores, como [[José Peñarroya|Peñarroya]] o [[José Escobar Saliente|Escobar]].<ref name="brugelandia4">[[Joan March|March, Joan]] en ''Comic Story-4'', encarte del cuarto número de ''Bruguelandia'', Editorial Bruguera, Barcelona, 26/10/1981, p. 64.</ref>
 
== Caricaturas en sus obras ==