Diferencia entre revisiones de «Juan Lovera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.89.117.53 (disc.) a la última edición de CVNBot
Línea 1:
[[Archivo:19 de abril.jpg|thumb||260px|19 de abril de 1810.]]
 
'''Juan Lovera''' ([[Caracas]], [[11 de julio]] de [[1776]] - [[20 de enero]] de [[1841]]) fue un pintor [[venezolano]]. Sus obras más conocidas son ''El 19 de abril de 1810'' y el ''5 de julio de 1811'', pinturas históricas que representan la declaración y la firma del acta de [[independencia de Venezuela]] ante [[España]].en su vida realizo muchas cosas que le costo mucho y por eso murio murio cuando lo mataron de un disparo en la cabeza esto es pura COSA DE NARCOTRAFICO EL LOCO FUMABA
 
Nació en Caracas el de 11 de julio de 1776. Hijo de Atanasio Lovera y de Juana Rosalba Arriechedera. Realizó sus primeros estudios en el Convento de los Dominicos donde recibió lecciones de pintura. Estudió con Antonio José Landaeta en calidad de aprendiz. Uno de sus primeros retratos fue el de Alejandro de Humboldt (1799).