Diferencia entre revisiones de «Estado Apure»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.121.239.43 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 72:
 
Es dominante el cálido clima tropical lluvioso de sabana y rigurosa estación seca.
La temperatura es alta, con un promedio cercano a los 4026 °C,
y el nivel de precipitaciones fluctúa entre los 1.200 y los 2.000 mm anuales.
 
Línea 110:
== Población ==
 
Con una densidad de población de 4,94 hab./km², Apure es uno de los estados más despoblados del país. Extensas áreas vacías o casi deshabitadas caracterizan su territorio, tradicionalmente afectado por una fuerte emigración hacia [[Aragua (estado)|Aragua]] y la ciudad de [[Caracas]]; no obstante, el saldo negativo arrojado por ese fenómeno se ha revertido al recibir un importante flujo de inmigrantes de los Andes venezolanos y de [[Colombia]]. La población se concentra mayormente en las áreas urbanas, y un 48% está constituida por individuos jóvenes, de entre 10 y 40 años de edad. Sus principales ciudades son: ''[[San Fernando de Apure|San Fernando]]'' y ''[[Guasdualito]]''. Sus pueblos principales son ''[[Achaguas]]'', ''[[Biruaca]]'', ''[[Bruzual]]'', ''[[Mantecal]]'', ''[[El Amparo]]'', ''[[Elorza]]'', ''La Victoria'', ''[[Puerto Páez]]'' y ''[[San Juan de Payara]]''. Cabe Destacar que las personas que residen en el pueblo se les denomina "Campuruso", por ser nativos, criado y nacido en el estado.
 
== Conservación ==