Diferencia entre revisiones de «Recurso hídrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36996184 de 200.108.107.56 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:The Earth seen from Apollo 17.jpg|thumb|3/4.]]
== Definición y terminología ==
Los '''recursos hídricos''' se constituyen en uno de los recursos naturales renovables más importante para la vida. Tanto es así que las recientes investigaciones del [[sistema solar]] se dirigen a buscar vestigios de [[agua]] en otros planetas y lunas, como indicador de la posible existencia de [[vida]] en ellos.
 
La distribución es muy variada, existiendo áreas con exceso de agua, como por ejemplo el [[Región del Darién]], entre [[Colombia]] y [[Panamá]], y áreas extremadamente deficitarias, como el [[desierto de Atacama]] en el norte de [[Chile]], y eso para referirnos solamente a [[América del Sur]]. La correcta gestión de los recursos hídricos ha dado pie a un sinnúmero de investigaciones en las más diversas áreas, como:
 
La correcta gestión de los recursos hídricos ha dado pie a un sinnúmero de investigaciones en las más diversas áreas, como:
 
* la [[física]], tratando de explicar en profundidad el ciclo del agua;
* la [[químicdescribiendoquímica]] describiendo la disponibilidad espacial;
* la [[hidrología]], determinando su disponibilidad temporal;
* la [[hidráulica]], estudiando el comportamiento físico del agua, que no tiene nada de simple, a pesar de que así parezca, no en vano, a Leonardo Da Vinci se atribuye la sentencia, "Cuando tengas a queacer con el agua, consulta primero la experiencia y luego la razón"...