Diferencia entre revisiones de «Europa (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.221.75.132 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 1:
LALALALALALAAAAAA {{otros usos|Europa}}
[[Archivo:Tizian 085.jpg|thumb|''El rapto de Europa'', de [[Tiziano]], hacia 1560 ([[Museo Isabella Stewart Gardner]] de [[Boston]]).]]
 
JEEEEELOOOOWWWWWW
En la [[mitología griega]], '''Europa''' (en [[griego antiguo]] Εὐρώπη ''Eúrṓpē'') era una mujer [[fenicia]] de [[Tiro]] que terminaría dando su nombre al [[Europa|continente europeo]]. Hay dos mitos diferentes sobre cómo llegó Europa al mundo griego: en la más familiar fue seducida por el dios [[Zeus]] transformado en toro, quien la llevó a [[Creta]] a lomos, pero en el otro cuenta [[Heródoto de Halicarnaso|Heródoto]] que fue secuestrada por los [[civilización minoica|minoicos]], quienes la llevaron igualmente a Creta. Europa no puede ser separada de la mitología del [[Toro (mitología)|toro sagrado]], que había sido adorado en el [[Levante (desambiguación)|Levante]].{{cita requerida}} La etimología de su nombre (ευρυ- ‘ancho’ o ‘amplio’ + οπ- ‘ojo(s)’ o ‘cara’) se ha comparado con el epíteto γλαυκώπις ''glaukopis'' atribuido a [[Atenea]].
 
Línea 118:
[[uk:Європа (міфологія)]]
[[zh:欧罗巴]]
--[[Especial:Contributions/87.221.75.132|87.221.75.132]] ([[Usuario Discusión:87.221.75.132|discusión]]) 09:59 14 may 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/87.221.75.132|87.221.75.132]] ([[Usuario Discusión:87.221.75.132|discusión]]) 09:59 14 may 2010 (UTC)