Diferencia entre revisiones de «Luis XIV de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.49.28.111 (disc.) a la última edición de 88.2.102.17
m Revertido a la revisión 36968033 hecha por Morancio. (TW)
Línea 210:
El reinado de Luis XIV es considerado como el más grande de la historia francesa. Luis XIV colocó a un Borbón en el trono español, hasta entonces el principal enemigo francés, acabando así con siglos de rivalidad con dicho país europeo que se remontaba a la época de [[Carlos I de España|Carlos I]]. Los Borbones se mantuvieron en el trono español durante el resto del [[siglo XVIII]], pero a partir de [[1808]] fueron derrocados y restaurados varias veces. Sus guerras y extravagantes palacios llevaron a la bancarrota al estado (aunque es cierto que Francia se recuperó en sólo unos años), lo que le llevó a subir los impuestos a los campesinos, ya que la nobleza y el clero tenía exención de impuestos.
 
No obstante, Luis XIV colocó a Francia en una posición predominante en Europa, añadiendo al país diez nuevas provincias y un imperio. A pesar de las alianzas oponentes de varias potencias europeas, Luis continuó cosechando triunfos e incrementando el territorio, el poder y la influencia francesa. Como resultado de las victorias militares así como los logros culturales, Europa admiraría Francia y su cultura, comida, estilo de vida, etc.; el [[Idioma francés|francés]] se convertiría en la ''[[lingua franca]]'' para toda la élite europea, incluso hasta la lejana [[Rusia]] de los [[Romanov]]. La Europa de la [[Ilustración]] miraría al reinado de Luis como un ejemplo a imitar. Sin embargo, el Duque de Saint Simon, a quien no le gustaba Luis XIV, diría: «''No había nada que le gustara más que los halagos, o, por decirlo más claro, la [[adulación]]; cuanto más basta y torpe era esa adulación, con más placer la acogía... Su vanidad era perpetuamente alimentada — incluso los predicadores acostumbraban a halagarle desde el púlpito''». No obstante, incluso el alemán Leibniz, que era protestante, se referiría a él como «''uno de los más grandes reyes que jamás hayan existido''». [[Voltaire]], el apóstol de la Ilustración, lo comparó con [[Augusto]] y se refirió a su reinado como «''época eternamente memorable''», apodando a la «Era de Luis XIV» como el «Gran Siglo» («''Le Grand Siècle''»).La segunda esposa se llamaba jullianne, con ella luis XIV no tuvo ningun hijo pero con la primera si 3 niños y 2 niñas y 147 aliens.
 
== Bibliografía ==