Diferencia entre revisiones de «Exploración de la Luna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.25.197.109 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 15:
|url =http://www.hindu.com/2009/07/05/stories/2009070556691600.htm |título =Chandrayaan-2 launch by 2013 |fechaacceso =06-07-2009 |editorial =The Hindu}}</ref>
 
=== Alunizajes tripulados ===
hola como estas
[[Archivo:Surveyor 3-Apollo 12.jpg|thumb|250px|''Apolo 12''.]]
[[Archivo:NASA Apollo 17 Lunar Roving Vehicle.jpg|thumb|220px|Misión del ''Apolo 17''.]]
 
Sin duda, de la primera etapa de la exploración espacial de la luna, el evento más destacado fueron los alunizajes tripulados del [[Proyecto Apolo]] llevados a cabo entre 1969 y 1972. Siguieron todos el método del ''Encuentro en Órbita Lunar'' ó LOR (''Lunar Orbit Rendezvous''). Este método utilizaba dos vehículos que despegaban en el mismo cohete y viajaban unidos, uno para ir y volver de la Luna, y otro más pequeño para alunizar. Las operaciones de acoplamiento se realizaban en órbita lunar. El método fue desarrollado y promovido tenazmente por el ingeniero norteamericano [[John C. Houbolt]] frente a los otros dos métodos existentes.
 
El método original consistía en un alunizaje directo, pero requería de un cohete demasiado grande para transportar un solo vehículo que tiene que ir, alunizar y regresar a la Tierra.
 
Otro método es el ''Encuentro en Órbita Terrestre'' ó EOR (''Earth Orbit Rendezvous''). Este método, original del ingeniero [[Wernher von Braun]] consistía en la utilización de dos vehículos, uno despega con el combustible y otro con la tripulación. Realizan un acoplamiento en órbita terrestre para repostar y una vez hecho esto, el vehículo con la tripulación se dirige a la Luna, aluniza y regresa. Requiere de un cohete más pequeño pero no lo suficiente.
 
La antigua [[Unión Soviética]] disponía de dos proyectos en marcha, uno de sobrevuelos lunares tripulados para el que se emplearían naves [[Soyuz 7K-L1]] y otro de alunizajes tripulados denominado ''[[N1/L3]]'' empleando el complejo L3, integrado por una nave Soyuz 7K-L3 ([[LOK]]) y un módulo [[LK]], pero en el primer caso las naves no fueron consideradas suficientemente seguras y en el segundo las pruebas del [[cohete N-1]] no dieron resultados, con lo que la URSS abandonó los proyectos en [[1974]].
 
=== Proyectos de alunizajes tripulados para el siglo XXI ===