Diferencia entre revisiones de «Regiones de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.159.101.42 a la última edición de Vitamine
Línea 4:
Las '''Regiones de México''' son 8 conglomerados dentro de la república mexicana, en las últimas décadas, han existido diversos esfuerzos para atender y estudiar los retos y oportunidades que [[México]] experimenta a través de su regionalización, desde esta visión, es posible analizar y contrastar los retos que cada uno de estos conglomerados que presenta en materia poblacional, establecer estrategias conjuntas para su atención, así como la realización de proyectos de investigación conjuntos.
 
== Division de Juan TamayoDescripción ==
 
La división regional del territorio mexicano que se estableció a partir de la combinación de factores naturales e histórico-culturales. Esta división da origen a diferentes regiones, los factores que se tomaron en cuenta para dividir a la [[República Mexicana]] en regiones son, entre otros, de tipo físico e histórico-culturales. Los histórico-culturales, tienen que ver con las formas de organización social y económica que los seres humanos han creado como parte de su adaptación al medio natural en el que viven. La combinación de todos estos factores forma uno de los criterios que se utilizan para establecer semejanzas y diferencias entre las 32 entidades que integran al territorio nacional. Donde también la agrupación de los estados que presentan características similares ya sean de tipo físico, cultural, económico, dando origen a la formación de ocho regiones, lo cual permite facilitar el estudio de [[México]].