Diferencia entre revisiones de «Esoterismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.211.231.36 (disc.) a la última edición de 186.82.111.194
Línea 3:
Por extensión, el ''esoterismo'' se refiere a toda doctrina que requiere un cierto grado de iniciación para estudiarla en su total profundidad. En contraste, el conocimiento [[exotérico]] es fácilmente accesible para el público común y es transmitido libremente.
 
== Terminología ==
''''''Texto en negrita''''''''T
----
<nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>[[Archivo:Ejemplo.jpg]]</nowiki>exto en negrita''''''''== Terminología ==
 
[[Antoine Faivre]], en su estudio sobre el esoterismo, ''Espiritualidad de los movimientos esotéricos modernos'', señala que antes del [[siglo XIX]] no existía un término que pudiese clasificar y reunir en una sola palabra a las diversas corrientes y prácticas esotéricas. La expresión existía sólo como adjetivo: ''esotérico'' (έσωτερικóς), «de dentro, interno» y posteriormente se acuñó el vocablo ''esoterismo'' para denotar la ''cualidad de esotérico''.<ref>Faivre, Antoine y Needleman, Jacob; comps. (ed. 2000): ''Espiritualidad de los Movimientos Esotéricos Modernos''. Paidós Orientalia Nº 70. Barcelona. ISBN 84-493-0900-X</ref>
 
== [[Antoine Faivre]], en su estudio sobre el esoterismo, ''Espiritualidad de los movimientos esotéricos modernos'', señala que antes del [[siglo XIX]] no existía un término que pudiese clasificar y reunir en ==
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==
una sola palabra a las diversas corrientes y prácticas esotéricas. La expresión existía sólo como adjetivo: ''esotérico'' (έσωτερικóς), «de dentro, interno» y posteriormente se acuñó el vocablo ''esoterismo'' para denotar la ''cualidad de esotérico''.<ref>Faivre, Antoine y Needleman, Jacob; comps. (ed. 2000): ''Espiritualidad de los Movimientos Esotéricos Modernos''. Paidós Orientalia Nº 70. Barcelona. ISBN 84-493-0900-X</ref>
 
== Historia ==