Diferencia entre revisiones de «Leonor de Borbón»

Contenido eliminado Contenido añadido
J Barthe (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de J Barthe (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 45:
Por ser hija del heredero de la Corona recibe desde su nacimiento el tratamiento de ''[[Su Alteza Real|alteza real]]'' y dignidad de ''[[Infante de España|Infanta de España]]''. Ocupa el segundo lugar en la [[Línea de sucesión al Trono de España]] y ha desplazado en la misma a sus tías y primos, la [[Elena de Borbón|infanta Elena]], la [[Cristina de Borbón|infanta Cristina]] y sus respectivos hijos e hijas.
 
En virtud de las [[línea de sucesión al Trono de España|reglas de sucesión]] recogidas en el artículo 57 de la [[Constitución Española de 1978]] podría llegar a ser [[Príncipe de Asturias|Princesa de Asturias]] (con los títulos anexos de [[Príncipe de Viana|Princesa de Viana]], [[Príncipe de Gerona|Princesa de Gerona]], [[Duque de Montblanc|Duquesa de Montblanc]], [[Conde de Cervera|Condesa de Cervera]] y [[Señor de Balaguer|Señora de Balaguer]]) el día en que su padre ascienda al Trono, en tanto éste no tenga descendencia masculina; en caso de que así sea ( y de no ser reformada en este punto la Constitución), el hermano o hermanos varones desplazarían a Leonor de Borbón y tendrían preferencia en la línea de sucesión.
 
Sus apariciones en público hasta ahora, como las de su hermana Sofía, se limitan a tres o cuatro ocasiones al año (Inicio del curso escolar, Misa de Pascua, vacaciones en Palma, etc.)