Diferencia entre revisiones de «Idioma cúmbrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yabama (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Yabama a la última edición de 62.32.180.152 usando monobook-suite
Línea 22:
El reino de Gododdin cayó en poder de los anglos a mediados del siglo VII, si bien desconocemos cuanto tiempo perduró el cúmbrico en la región.
 
Los otros dos reinos lograron sobrevivir durante más tiempo a las incursiones, ocupaciones y rivalidades entre los anglos, los escoceses y otros grupos procedentes de Irlanda, de origen mixto irlandés y vikingo. Aunque en la actualidad el término 'Cumbria' se refiere únicamente a la zona inglesa, existe justificación histórica para que pueda usarse para aludir a todatodo el área, incluso el antiguo reino de Strathclyde, del mismo modo que podemos utilizar el término 'cúmbrico' para referimos a su lengua. Strathciyde pasó a formar parte del reino de Escocia en el siglo X, pero se han conservado numerosos nombres de lugares en britónico que han llegado hasta nuestros días: ‘’Ochiltree’’ (cf del galés uchel 'alto', tref 'ciudadanía').
 
Donde parece haber más trazas de esta lengua es en la [[toponimia]], así ‘’[[Lanark]]’’, por ejemplo, se corresponde con el [[galés]] ‘’llannerch’’, 'claro'; ‘’[[Ecclefechan]]’’ con el galés ‘’eglwysfechan’’, 'pequeña iglesia', ‘’[[Penrith]]’’ con, en galés, ‘’pen’’ 'fin' + ‘’rhyd’’ 'vado', esto es, 'al final del vado'; o [[Carrock]] (Fell) con el galés ‘’carreg’’, 'roca'.