Diferencia entre revisiones de «Konrad Lorenz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m El enlace interno ya estaba en el párrafo anterior. Deshecha la edición 37070730 de 190.179.61.173 (disc.)
Línea 10:
== Biografía ==
Desde su infancia estaba interesado en los gansos salvajes, sobre quienes leía en las aventuras de Nils Holgerson de [[Selma Lagerlöf]].
Al finalizar la escuela secundaria estaba tan interesado en la [[Evolución biológica|evolución]] que quiso estudiar [[zoología]] y [[paleontología]]. Sin embargo, obedeciendo a su padre que quería que estudiara medicina, cambió de opinión. Su profesor de [[anatomía]], Ferdinand Hochstetter, era brillante en [[embriología comparada]], utilizando el [[método comparativo]]. Esto le permitió descifrar mejor que la paleontología los problemas mayores de la evolución, permitiéndole ver que el [[método comparativo]] era tan aplicable a los patrones del comportamiento como a las estructuras anatómicas. Incluso antes de conseguir el grado de '''Doctor en Medicina''', fue instructor y ayudante en el departamento de Hochstetter. También estudio zoología en el Instituto Zoológico Versluys.
 
Participó en los seminarios psicológicos de profesor [[Karl Bühler]], en una tentativa de aplicar métodos comparativos al estudio del comportamiento. Llamó la atención el hecho de que sus resultados contradijeron, muy fuertemente, las opiniones llevadas a cabo por la [[escuela vitalista]] o "instintivista" de MacDougall y las de la [[escuela mecanicista]] o [[conductista]] de Watson. Bühler lo hizo leer los libros más importantes de ambas escuelas, que le produjeron desilusión. Se dio cuenta que estos autores no sabían sobre animales, y ninguno de ellos era un experto. Había mucho trabajo por hacer cubriendo esta nueva rama de la ciencia que, sentía él, era su responsabilidad. [[Oskar Heinroth]] ejerció una fuerte influencia sobre sus ideas. Su documento clásico comparativo sobre los ánades [[Anatidae]] lo animó a emprender el estudio comparativo del comportamiento animal como la principal tarea de su vida. Hochstetter consideraba importante su trabajo etológico de anatomía comparativa de clases y le permitió que trabajara en él. Siempre agradeció que los trabajos producidos entre 1927 y 1936 nunca hubieran sido publicados.